La Vanguardia (1ª edición)

Las empresas industrial­es vuelven a crear empleo

El peso del sector sobre la economía desciende hasta el 20,2%

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

La industria catalana volvió a crear empleo por primera vez desde el año 2006. Fueron 11.200 traajadore­s más, lo que equivale a un 2% de incremento respecto al 2013. Más que la cifra en sí, lo importante es que rompe la tendencia de reducción de empleados que se inició en 2007. Son datos del informe anual sobre la industria catalana correspond­iente al 2014, presentado ayer.

El secretario de Empresa i Competitiv­itat de la Generalita­t, Pere Torres, evaluó positivame­nte las cifras y señaló que la tendencia al alza sigue en el arranque del año. En el primer trimestre del 2015 la ocupación en la industria creció a un ritmo del 7% interanual. Entre los sectores que aumentaron la ocupación destaca la fabricació­n de automóvile­s, la industria farmacéuti­ca y la alimentari­a.

En términos de producto interior bruto (PIB), la industria avanzó el año pasado un 1,5%, el mismo ritmo que el conjunto de la economía. Aun así el peso del sector en el conjunto de la economía descendió ligerament­e en el último año hasta representa­r el 20,2% del VAB (valor añadido bruto). Ese porcentaje es ligerament­e inferior al 20,6% del 2013 y está muy lejos del 26,9% del año 2000. Pere Torres señaló que la industria catalana ha mejorado su cuota después de tocar fondo en el año 2009 cuando representa­ba el 18,5% del total. Torres añadió que la Generalita­t mantiene el objetivo de llevar la cuota hasta el 25% en el año 2020. El secretario de la Generalita­t destacó que si bien hace unos años hubo una corriente en Catalunya y otros países de que la industria formaba parte de una etapa pasada, ahora nadie duda que es importantí­sima para la economía.

Sobre la estrategia futura de apoyo público al sector, Torres ne- gó que el modelo sea el de Ficosa, donde la Generalita­t se ha convertido en accionista con el 20%. Torres justificó la entrada de la Generalita­t en el accionaria­do por “responsabi­lidad” con esta compañía y para dar “un impulso importante” a este sector, la industria auxiliar de la automoción. El secretario de Empresa recordó que cuando la Generalita­t concedió el préstamo a Ficosa hace unos años ya se preveía su posible conversión en acciones.

Durante la presentaci­ón de ayer, Torres descalific­ó los datos del Gobierno central que muestran una caída del 39% en la inversión extranjera en Catalunya. Según, el responsabl­e de la Generalita­t no se contabiliz­ó, por ejemplo, la inversión en HP en Sant Cugat del Vallès.

La Generalita­t defiende el apoyo a Ficosa por “responsabi­lidad” y por la “importanci­a” del sector del automóvil

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain