La Vanguardia (1ª edición)

El ‘pavé’ és el próximo reto: “Anda o ahí te pudras”

- X. G. LUQUE Huy

Y ahora el pavé. En esta carrera de obstáculos que se ha convertido el Tour 2015 llega el día del adoquín, como remate de una jornada de 223,5 kilómetros –ojo, la más larga de este año– entre Seraing y Cambrai. El infierno del Norte, los caminos de adoquines que antaño permitían trasladar los carros de las minas, se cruzan de nuevo en el camino del Tour y no hace falta recordar cómo Nibali los dominó el año pasado y cómo Contador se dejó dos minutos y medio. Esta vez son 13,8 kilómetros en siete sectores empedrados, los seis últimos en los 50 kilómetros finales.

El recorrido del día tiene guiños a la historia de la carrera. Se sale de Seraing, donde en 1995 ganó Indurain una contrarrel­oj que había empezado en Huy. En el kilómetro 53 se sube la ciudadela de Namur, donde Antonio Suárez, uno de los gregarios más fieles de Bahamontes, atacó en el Tour de 1959. Qué sorpresa tuvo cuando fue su jefe de filas en persona quien tiraba por detrás y le impedía triunfar. Pero sobre todo se afrontan los siete tramos adoquinado­s. Pasa uno, pasa dos y el ciclista ya cree que lo tiene dominado. Entonces llega al tercero, o al cuarto, y le machacan. Eso es el pavé. El Tour los tenía olvidados (no hubo adoquines entre 1986 y 2003), pero regresaron en 2004 y desde entonces se utilizan con cierta regularida­d. Perico Delgado, que los conoció en el Tour de su debut, en 1983, no olvida la expe- riencia: “Fue salvaje, nos metieron todos los tramos de Roubaix. Cuando vi aquello entendí que acababa de conocer el infierno”.

Nairo Quintana los visitó en marzo y salió convencido de que no le complicará­n la vida. Contador lo hizo antes de instalarse en Utrecht y considera que el más difícil será el penúltimo, que es también el más largo: 3.700 metros hasta Quiévy, punto situado ya a apenas una veintena de kilómetros del final.

El Tour toma hoy un ligero aire de París-Roubaix, la clásica del adoquín. Donde, como sentencia Marc Madiot, sólo hay un camino: “Anda o ahí te pudras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain