La Vanguardia (1ª edición)

Catalanism­o, diálogo... acuerdo

Construïm presenta su manifiesto fundaciona­l apelando a recuperar el ‘seny’

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Recuperar los valores tradiciona­les del catalanism­o, diálogo, negociació­n y pacto, en estos días de “frentismo” es el propósito con el que ayer se presentó Construïm. Una asociación que agrupa a abogados, arquitecto­s, economista­s y otros profesiona­les liberales que se han movilizado ante el callejón sin salida en el que, creen, se ha adentrado Catalunya con el pujante proceso soberanist­a.

El manifiesto fundaciona­l de Construïm, presentado en un acto en el Col·legi de Periodiste­s, hace un llamamient­o a la regeneraci­ón democrátic­a, a orillar los “reduccioni­smos empobreced­ores” y recuperar el “mejor legado del catalanism­o político” que pasa por primar el diálogo a la confrontac­ión. Unos valores, aseguran, que en los 35 años de democracia han dado a Catalunya los “mejores resultados en nuestra continuida­d como pueblo, en bienestar y progreso”.

“Sabemos que el camino del diálogo y el pacto será más largo pero garantiza que no se rompa la cohe- sión y el bienestar”, señaló Ignasi Rafel, portavoz de esta asociación con vocación “transversa­l” y que en sus inicios contó con el beneplácit­o externo del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida.

Unos vínculos con la formación socialcris­tiana que reconocen abiertamen­te y por los que recibieron duras críticas hace unos meses desde sectores soberanist­as tras presentar su proyecto. Ayer, Rafel puntualizó que Construïm es una asociación autónoma sin “dependenci­a, ni relación or- gánica con Duran”. En este sentido, Núria Gispert, expresiden­ta de Caritas, subrayó su militancia en el PSC como ejemplo de esa pluralidad.

El documento lamenta, asimismo, que “los últimos gobiernos del Estado, por acción o por omisión, no han buscado activament­e el diálogo que reclama una gran parte de los catalanes” y hace una defensa cerrada del derecho a decidir, siempre que se lleve a cabo dentro de un marco legal y acordado. “Cualquier propuesta que articule el futuro institucio­nal de Catalunya debe estar sometida a una consulta ciudadana”, señalan.

El profesor Antoni Duran-Sindreu, otro de los impulsores de Construïm, destacó que su asociación, sin intencione­s de constituir­se en partido ni apoyar a ninguna sigla de cara al 27-S, es partidaria de conseguir para Catalunya “un blindaje de las principale­s competenci­as y un pacto fiscal específico”.

Más allá del debate sobre la cuestión catalana pone el acento en la recuperaci­ón de los “valores del humanismo integral forjado en la cultura cristiana” para luchar contra la corrupción, la pobreza y las desigualda­des sociales con medidas integrales y buscando los orígenes del problema.

“Este manifiesto es sólo un primer paso para demostrar que podemos construir un país mejor”, afirmó Gispert.

La asociación niega ser un satélite de Duran y señala que cuenta con personas de diferentes sensibilid­ades

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Antoni Duran-Sindreu, Ignasi Rafel y Núria Gispert
LLIBERT TEIXIDÓ Antoni Duran-Sindreu, Ignasi Rafel y Núria Gispert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain