La Vanguardia (1ª edición)

El Rey: “La gran empresa que a todos nos pertenece y nos une es España”

Don Felipe viaja al País Vasco para entregar un premio al catalán José Ferrer

- MARIÁNGEL ALCÁZAR

El viernes, el Rey recibió en la Zarzuela al presidente de la Generalita­t, Artur Mas, y ayer coincidió en Bilbao con el lehendakar­i, Iñigo Urkullu. De las palabras pronunciad­as por don Felipe en el acto de entrega del premio Reino de España al empresario catalán José Ferrer, que tuvo lugar en la universida­d de Deusto, en Bilbao, puede desprender­se la esencia de lo que don Felipe y Mas hablaron el pasado viernes: “la gran empresa que a todos nos pertenece y nos une, es España”.

Las especiales circunstan­cias coincident­es en el acto de ayer, convirtier­on el reconocimi­ento al presidente de honor del Grupo Freixenet en el espacio apropiado para que, en el País Vasco y ante un representa­nte del empresaria­do catalán, don Felipe aprovechar­a la ocasión para reiterar un mensaje que, partiendo de un reconocimi­ento a la singularid­ad de “tierras, personas, obras y sentimient­os”, refuerza la necesidad de preservar el patrimonio común de todos los españoles. Ante el lehendakar­i, el ministro de Trabajo, Alfonso Alonso y, sobre todo, ante representa­ntes del mundo económico, el Rey recordó el papel de los empresario­s en la creación de empleo, base del Estado de bienestar que “debemos defender y mantener”. Pero para lograr avances en el progreso económico, “para alcanzar el éxito”, en palabras del Rey, es necesario tener un entorno institucio­nal “en el que las autoridade­s se atengan, nos atengamos, en todo momento a nuestros respectivo­s deberes y obligacion­es constituci­onales, y en un marco que ofrezca seguridad jurídica, respeto a la ley, confianza y estabilida­d”. De una cosa a otra, el Rey acabó alertando que la “seguri- dad jurídica y el respeto a la ley son básicos para generar confianza y estabilida­d”.

El lehendakar­i Urkullu también aprovechó la ocasión para recordar, delante del Rey, la necesidad de abordar la reforma constituci­onal “desde los cimientos, la apertura al diálogo y la negociació­n, la disposició­n al acuerdo y el pacto”. Tras las audiencias que don Felipe mantendrá esta semana en la Zarzuela, con los presidente­s de Cantabria, La Rioja Murcia, Aragón, Castilla y León, Islas Baleares y la ciudad autónoma de Ceuta, está previsto que sea el lehendakar­i Urkullu quien cierre la ronda de encuentros del Rey con los presidente­s autonómico­s antes del inicio de las vacaciones oficiales.

La intensidad del debate político no opacó, sin embargo, el reconocimi­ento que recibió José Ferrer. El premio Reino de España es una iniciativa conjunta de varios círculos empresaria­les y se concedió por primera vez, el año pasado, al empresario vasco Enrique Sendagorta, en un acto que se celebró en Madrid y que fue uno de los últimos que presidió el rey don Juan Carlos antes de su abdicación. Así lo recordó ayer don Felipe, quien anunció que la próxima edición del premio tendrá lugar en Barcelona.

Al entregar la distinción a José Ferrer Sala, a punto de cumplir 90 años, el Rey recordó su asistencia a la clausura de los actos por el centenario de la marca Freixenet: “Entonces puse de relieve la importanci­a de un gran proyecto empresaria­l que desde

El lehendakar­i Urkullu pide ante el Monarca que la reforma de la Constituci­ón se aborde “desde los cimientos”

Catalunya ha llegado a ser identifica­do como un ejemplo del mejor espíritu emprendedo­r español.” Don Felipe concluyó sus palabras destacando el hecho de entregar en “esta querida tierra vasca” un premio a un “gran empresario catalán, que es, al mismo tiempo, un gran español”.

Don Felipe regresó a Madrid al mediodía para presidir por la tarde, en la Zarzuela, la Junta de Seguridad Nacional a la que asistieron el presidente, Mariano Rajoy, y la vicepresid­enta,del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cinco ministros y representa­ntes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. La reunión propició el primer encuentro entre el Jefe del Estado y el presidente tras la audiencia del Rey a Mas que, según fuentes solventes, levantó algunas reticencia­s en la Moncloa. El Gobierno hubiera preferido que don Felipe se limitara a recibir a los presidente­s autonómico­s elegidos tras el 24-M, lo que hubiera excluido a Mas y también a Urkullu.

 ?? LUIS TEJIDO / EFE ?? El Rey entrega el premio Reino de España a José Ferrer ante el lehendakar­i Iñigo Urkullu (derecha) y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto
LUIS TEJIDO / EFE El Rey entrega el premio Reino de España a José Ferrer ante el lehendakar­i Iñigo Urkullu (derecha) y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain