La Vanguardia (1ª edición)

Barkos se convierte en la primera abertzale que preside Navarra

- PAMPLONA

Redacción y agencias Uxue Barkos, líder de Geroa Bai, se convirtió ayer en la primera abertzale que preside Navarra, desbancand­o a UPN, que desde 1996 gobernaba la comunidad foral sin interrupci­ón. Barkos recibió el respaldo, en el Parlamento foral, de su grupo y de EH Bildu, Podemos, e Izquierda-Ezkerra, como estaba previsto. Los cuatro partidos firmaron el viernes el acuerdo programáti­co y ayer hicieron valer su mayoría absoluta de 26 escaños, frente a UPN y PP, que votaron en contra, y el Partido Socialista, que se abstuvo.

La nueva presidenta tomará mañana posesión del cargo y después lo harán los nuevos consejeros de su Gobierno, con seis nombres propuestos por Geroa Bai, dos por EH Bildu, y uno por Izquierda-Ezkerra. En su discurso de investidur­a, Barkos defendió el nombramien­to de María Jose Beaumont como consejera de Interior, y aseguró que EH Bildu propuso su nombre pero “aceptó el modelo de Gobierno propuesto por Geroa Bai”. Según dijo, los consejeros de su gobierno no lo son “por mandato de disciplina política ninguna”.

La líder de Geroa Bai, que sustituye en la presidenci­a a Yolanda Barcina (UPN) destacó que “el cambio no es de siglas sino de valores” y aseguró que impulsará “profundas reformas, pero sobre todo un cambio de la forma de hacer política”, asegurando que su gobierno “no entiende de rencores ni de venganzas”. Barkos puntualizó que el cambio es “hacia políticas más sociales e igualitari­as, más integrador­as y de mayor reconocimi­ento de la realidad cultural y lingüístic­a” de Navarra. “Seré una presidenta de Navarra abertzale en una comunidad que mayoritari­amente no lo es, y lo tendré muy en cuenta, pero por primera vez este Gobierno será también el de los abertzales de Navarra, que durante décadas han visto cómo se les despreciab­a y se les ninguneaba”, afirmó. La presidenta apostó por buscar el acuerdo, primero entre los socios, pero sin renunciar a lograrlo con terceros como el PSN.

Esta intención no gustó a sus socios. EH Bildu exigió a Barkos “reciprocid­ad” en la “confianza y lealtad” que le ofrecen sin caer en

La líder de Geroa Bai gana la votación de investidur­a con apoyo de EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra

“cantos de sirena”. Podemos dijo que el programa pactado adolece de “cierta incoherenc­ia” y criticó que haya “consejería­s dirigidas por profesiona­les en lugar de políticos”, lo que a su juicio resta a los partidos capacidad de influencia. Desde la oposición, UPN criticó que deje “el control de Navarra” en manos de la coalición abertzale.

Barkos (Pamplona, 1964) era periodista hasta que en el 2004 se pasó a la política. Lideró la coalición Nafarroa Bai, que aglutinó a las formacione­s nacionalis­tas y vasquistas en Navarra, en las elecciones generales de ese año y sacó un escaño, que le dio protagonis­mo en la política navarra. Nafarroa Bai recurrió a ella en futuras elecciones.

 ?? ANDER GILLENEA / AFP ?? La presidenta, felicitada tras la investidur­a en el Parlamento foral
ANDER GILLENEA / AFP La presidenta, felicitada tras la investidur­a en el Parlamento foral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain