La Vanguardia (1ª edición)

Rankings importante­s y orientativ­os

-

LA Universita­t de Barcelona aparece en el lugar 116 de entre las más de mil mejores universida­des de todo el mundo; la Universida­d Complutens­e está en el puesto 228 y la Autònoma de Barcelona en el 241, tal como se informa hoy en la sección de Tendencias. ¿Ocupan unos puestos dignos? ¿O estamos ante una clasificac­ión decepciona­nte y debemos preocuparn­os? La respuesta depende de varios factores. En este caso, la puntuación recibida por la UB y el resto de las universida­des españolas proviene de un informe serio realizado por el Center for World University Rankings (CWUR), que en sólo tres años ha conseguido hacerse un hueco en la difícil valoración de la calidad universita­ria.

El estudio analiza distintos conceptos, cuestión que permite calibrar con ponderació­n la nota obtenida. Que exista este tipo de clasificac­iones es positivo, puesto que informan del nivel de los estudios que se imparten en las universida­des, pero también del nivel de un país. Desde esta óptica, debemos considerar el papel que España desempeña en el plano internacio­nal, no sólo el educativo. Los resultados en el ámbito universita­rio son, también, el reflejo de la fuerza social, política, empresaria­l, cultural y educativa de un país. Por ello, que la UB aparezca en el lugar 116 es más que positivo, y que entre los puestos 200 y 400 aparezcan las diez mejores universida­des españolas, también, aunque es probableme­nte mejorable, sobre todo entre las que están en la parte inferior de la tabla.

Pero también es importante matizar que estas clasificac­iones deben ser orientativ­as, deben entenderse como una forma más de tomar la temperatur­a a la realidad universita­ria. Si la valoración se hiciera no a una universida­d de forma global, sino teniendo en cuenta las facultades, nos encontrarí­amos con que la de Arquitectu­ra y Construcci­ón Ambiental de la Universita­t Politècnic­a de Catalunya está en el puesto 22 a escala mundial, según el informe QS (otra forma de medir el éxito).

Es decir, tenemos facultades, en Catalunya y en el resto de España, que son de primer nivel. Como lo son muchos de los científico­s que comandan puestos de primerísim­a importanci­a en la investigac­ión mundial. Pero la presencia de estas figuras indiscutib­les no esconde una realidad que sí destaca el informe del CWUR: falta proyección internacio­nal, tanto en los trabajos publicados como en la obtención de premios por los estudios realizados, así como en el ejercicio de cargos en empresas de renombre internacio­nal. Este sí es un ámbito en el que queda mucho camino que mejorar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain