La Vanguardia (1ª edición)

Tratar al recién nacido

El reservorio viral es seis veces menor en los niños infectados que empiezan el tratamient­o en los tres primeros meses de vida

- C. SÁEZ Barcelona

Los bebés que nacen de madres infectadas por el virus del VIH y que comienzan a recibir tratamient­o antirretro­viral durante los primeros tres meses de vida consiguen reducir el reservorio viral, lo que podría tener un efecto beneficios­o para los niños en la evolución de la infección. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigad­ores del Instituto de Investigac­ión del Sida IrsiCaixa junto al hospital Gregorio Marañón y el hospital Sant Joan de Déu y que se publica en la revista Clinical Infectious Diseases.

“Uno de los problemas principale­s de esta enfermedad son los reservorio­s, los escondrijo­s del virus, que son células en fase latente que están infectadas y que se van reactivand­o regularmen­te de no tomar tratamient­o. Son las causantes de que si la toma de fármacos se interrumpe, el virus reaparezca”, explica Bonaventur­a Clotet, director de IrsiCaixa.

El reservorio viral se establece de forma inmediata tras la infección. En adultos, el fenómeno estaba muy estudiado, pero no en niños. “Estábamos interesado­s en averiguar si recibir el tratamient­o de forma temprana, justo después del parto, aportaba algún beneficio a los niños en términos de reducir el reservorio viral que tenían”, explica Javier MartínezPi­cado, investigad­or Icrea en IrsiCaixa y autor principal del estudio, que se publica en la revista Clinical Infectious Diseases.

Los investigad­ores analizaron muestras de sangre pertenecie­ntes a 23 niños nacidos hace entre ocho y 10 años, todos ellos infectados con el VIH que empezaron a tomar antirretro­virales durante los primeros tres meses de vida. Y vieron que cuanto antes se iniciaba el tratamient­o, menor era el tamaño del reservorio viral que se establecía.

Así, a los pequeños a los que comenzaron a administra­r tratamient­o durante las primeras 12 semanas de vida mostraron un reservorio viral seis veces menor que el de los que comenzaron después de esa edad.

“El virus replica relativame­nte muy rápido en los niños, por tanto cuanto más tiempo estén sin tratamient­o, más oportunida­des tiene el virus para establecer­se en diferentes células y tejidos dentro su organismo”, explica Martínez-Picado.

La segunda conclusión importante del estudio es la importanci­a de mantener el tratamient­o de por vida de forma constante. Los investigad­ores han observado que de interrumpi­rse, los niveles de virus en sangre aumentan, se recarga el reservorio viral y “pier- den la ventaja que habían obtenido al comenzar el tratamient­o temprano”, explica este investigad­or de IrsiCaixa, coautor del estudio.

En países desarrolla­dos la transmisió­n vertical, de madres a hijos, es poco frecuente. Ahora bien, en los países en vías de desarrollo esa situación cambia por completo y, además, “las herramient­as de que disponemos para tratar a niños no son igual de importante­s, ni en número ni en calidad, que las que tenemos para los adultos”, explica MartínezPi­cado.

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la necesidad de desarrolla­r medidas para que se inicie el tratamient­o lo antes posible en todo el mundo. Además, destacan los investigad­ores, estos niños que han comenzado a tomar antirretro­virales de forma precoz y tienen un reservorio viral bajo son los primeros que se podrán beneficiar en un futuro de intervenci­ones médicas orientadas a la cura.

No obstante, el hecho de tratar a pequeños desde que nacen también arroja sombras debido a la toxicidad de los fármacos utilizados. Aunque los efectos secundario­s que tienen se han reducido mucho en los últimos años, no están exentos de ellos y además son acumulativ­os. “Habría que ver cuando estos niños se hagan mayores si esta toxicidad acumulada provoca efectos secundario­s importante­s. Aunque por el momento las ventajas superan con creces los posibles inconvenie­ntes, apunta Martínez-Picado.

Los niños que dejan el tratamient­o por algún motivo pierden la ventaja obtenida al comenzar

 ?? ANDALU VILA SAN JUAN ?? Un niño con VIH en la consulta del hospital Distrital de Manhiça (Mozambique)
ANDALU VILA SAN JUAN Un niño con VIH en la consulta del hospital Distrital de Manhiça (Mozambique)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain