La Vanguardia (1ª edición)

Inicio de obras del tren lanzadera a la T1 de El Prat

La infraestru­ctura, que supondrá una inversión de 220 millones de euros, está previsto que empiece a funcionar en el 2018

- RAÚL MONTILLA Barcelona

Mañana comenzarán las obras de construcci­ón del tren lanzadera al aeropuerto de Barcelona-El Prat. El anuncio lo hizo ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, en el transcurso de una visita a la factoría de Siemens de Cornellà. “La lanzadera es una de las cosas gordas que quedaban pendiente”, reconoció ayer la titular de Fomento. La obras supondrán una inversión de 220 millones de euros y se calcula que durarán tres años, por lo que el nuevo servicio está previsto que entre en funcionami­ento en el año 2018. La nota más negativa a corto plazo es que mientras duren las obras, estas podrán provocar algunas incidencia­s en Rodalies, aunque fuentes del ministerio señalaron que se trabajará para que estas sean las mínimas posibles.

“Es algo que no se debía haber parado nunca”, subrayó la ministra Ana Pastor, atribuyend­o la causa del retraso de varios años a la crisis económica. Una vez acabadas las obras que llevará a cabo Fomento (los túneles y la plataforma), el ministerio sacará a concurso la explotació­n del servicio, las medidas de seguridad y las vías. Y es que se trata de una obra pública en la que se espera contar con un socio privado para poder hacerla realidad, una colaboraci­ón público-privada propuesta por la Generalita­t y que permitió desencalla­r el proyecto.

El tren lanzadera conectará las estaciones barcelones­as del Passeig de Gràcia y Sants con el aeropuerto. El recorrido durará unos 20 minutos y se calcula que el precio del billete podría rondar los 6 euros. Según las previsione­s de la Generalita­t, el tren podría ser utilizado por entre siete y nueve millones de pasajeros al año. Y eso que una vez que esté en marcha, el aeropuerto ya estará conectado, al menos, con l’Hospitalet de Llobregat, a través de la línea 9, una conexión prevista para febrero del año que viene.

El tren lanzadera figuraba entre los 23 puntos estratégic­os que el presidente de la Generalita­t, Artur Mas y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, trataron en la reunión que mantuviero­n el año pasado. Aunque es una demanda histórica, el Ayuntamien­to de l’Hospitalet y la Asociación por la Promoción del Transporte Público han señalado la necesidad de reestructu­rar Rodalies antes, para evitar un colapso de la red, dado que la lanzadera puede suponer una sobrecarga para la línea de la costa, la R2, ya que utilizará parte de la infraestru­ctura existente.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lamentó que Ana Pastor hiciera el anuncio sin informar al Ayuntamien­to y señaló que la “capital de Catalunya tiene en estos momentos muchas cuestiones pendientes más urgentes y más prioritari­as”, en referencia a los accesos ferroviari­os al puerto, Rodalies o la Sagrera.

Colau lamenta que Pastor no informara al Ayuntamien­to y dice que este proyecto no era prioritari­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain