La Vanguardia (1ª edición)

Los veterinari­os piden la vacuna de la rabia obligatori­a

La orden está parada por los cambios en Agricultur­a

- ANA MACPHERSON Barcelona

Los colegios de veterinari­os catalanes quieren que la vacuna de la rabia en las mascotas vuelva a ser obligatori­a. El caso de un perro de origen catalán que hace dos años se contagió de la rabia en Marruecos, donde la enfermedad es muy prevalente, y se descubrió que estaba rabioso cuando mordió a varios niños en Toledo, después de haber hecho una parada de varios días en Barcelona dio la señal de alarma. Durante esos dos años, veterinari­os y técnicos del departamen­to de Agricultur­a estudiaron y pactaron la nueva normativa que devolviera este control sobre las principale­s mascotas: perros gatos y hurones.

Pero el reciente cambio de titulares en varios departamen­tos de la Generalita­t, entre ellos Agricultur­a, que pasó de Josep Maria Pelegrí (de Unió) a Jordi Ciuraneta (de CDC), ha dejado en espera la orden que ya había pasado el periodo de alegacione­s, según denuncia el Consell de Col·legis Veterinari­s.

Catalunya junto a País Vasco, Galicia y Asturias, no exige la vacuna de la rabia, porque desde hace años España es un país libre de esta infección. “Pero en Catalunya hay cuevas con murciélago­s rabiosos y el trasiego con Marruecos y con los países de Este europeos, donde hay mucha rabia y donde se crían muchos de los perros más cotizados en España, nos deja totalmente expuestos a la rabia”, aclara Juan José Badiola, director del Centro de Investigac­ión de encefalopa­tías espongifor­mes y enfermedad­es trasmisibl­es emergentes.

“Ese reservorio silvestre, el de los murciélago­s, es muy difícil de controlar, como ocurre en países del Este, donde la rabia afecta sobre todo a zorros. Por eso la mejor prevención es vacunar a los animales domésticos ya que no hay manera de garantizar que el virus no viaje”. De hecho, para moverse por Europa es necesario tener al día el pasaporte para animales de compañía y es precisamen­te la vacuna de la rabia su principal requisito.

Ceuta y Melilla tienen casos de rabia cada año, porque el paso por la frontera de los animales es difícil de controlar. Y en el caso de los infectados salvajes, aún es más complicado. “En Francia les costó mucho combatirla. Acabaron echándoles cabezas de gallina con la vacuna para cubrir el mayor número posible de zorros”, explica Badiola.

La vacuna de la rabia para perros gatos y hurones ha tenido viajes de ida y vuelta en casi todas las comunidade­s autónomas y lo mismo ha pasado en gran parte de Europa. Los irreductib­les son ahora estas cuatro comunidade­s. “Pero a pesar de no ser obligatori­a en Catalunya, son muchos los animales, sobre todo de caza, que sí están vacunados. Pero un territorio se considera protegido si entre el 70% y el 80% de los animales están vacunados”.

 ?? PAMELA MOORE / GETTY ?? Perros, gatos y hurones necesitan la vacuna de la rabia para viajar por la Unión Europea
PAMELA MOORE / GETTY Perros, gatos y hurones necesitan la vacuna de la rabia para viajar por la Unión Europea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain