La Vanguardia (1ª edición)

El museo antes del museo

- SÍLVIA OLLER Girona

Qué hacen dos armaduras de samuráis, una costilla de ballena, cerámica japonesa contemporá­nea, un obús de la Guerra Civil, tuales, que surgieron durante el Renacimien­to en Europa y se extinguier­on entre los siglos XVIII y XIX. Una exposición en el Museu de la Garrotxa d’Olot recrea ese ambiente a partir de unos 300 objetos que forman parte del fondo de la colección de los museos de El Museu de la Garrotxa d’Olot recrea el ambiente de las cámaras de maravillas una colección de mariposas disecadas, una escultura de Josep Berga Boada o una pintura de Joaquim Vayreda en la misma sala de un museo? La acumulació­n de objetos, en general curiosidad­es y hallazgos procedente­s de otras culturas, era una de las caracterís­ticas de las cámaras de maravillas o gabinetes de curiosidad­es, considerad­os los antecesore­s de los museos ac- Olot, integrada por más de 13.000 piezas cedidas mayoritari­amente por los ciudadanos. Pero la propuesta museográfi­ca da un paso más y pone en relación esos objetos. “Nada está colocado al azar, todo tiene una explicació­n” aclara Montserrat Mallol, directora de los museos de Olot. Por ejemplo, el visitante puede encontrar una pintura del siglo XVIII que reproduce la Santa Cena, obra del artista local Joan Carles Panyó, junto a la recreación de este episodio bíblico con objetos de cerámica del siglo XVIII, cerámica japonesa, escorpione­s disecados (animal que simboliza la traición) y la figura de un Judas realiza- da por el escultor Modest Fluvià. Junto a la mesa, un recipiente lleno de monedas en alusión a la traición de Judas que vendió a Jesús a los romanos. En otro rincón de la sala dos samuráis que un ciudadano adquirió en un viaje a Filipinas en el siglo XIX y que acabaron depositada­s en el museo, junto a una talla de San Francisco Javier, patrón de los misioneros, dos esculturas japonesas de porcelana y una catana.

 ?? AGUSTÍ ENSESA ??
AGUSTÍ ENSESA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain