La Vanguardia (1ª edición)

Plaza se apunta la tercera

Victoria en Gap del ciclista alicantino del Lampre, después de las dos de Purito

-

Otra jornada de transición de esas en las que pasa un poco de todo. En primer lugar, la tercera victoria de etapa para los ciclistas españoles, esta vez gracias al alicantino Rubén Plaza, un veterano de 35 años que se metió en la escapada del día y tiró de experienci­a para saber dónde atacar a sus compañeros, demasiado ocupados en vigilar a Peter Sagan –ayer otra vez segundo en la meta, y ya van dieciséis– y pudo coger una renta preciosa de casi un minuto en la cima del col de Manse.

Un descenso rápido pero no temerario y una parte final donde tenía ventaja con su potencia de rodador de 191 centímetro­s le permitió mantener medio minuto en la meta de Gap, donde nunca había ganado un español, a pesar de la exhibición de Sagan, en un descenso de estos que hacen realidad el tópico de los que bajan “a tumba abierta”.

“Un día inolvidabl­e para mí, conocía bien el último puerto y sabía que podía conseguirl­o porque los últimos días me encuentro bastante bien. Es el mejor día de mi vida como ciclista”, comentó Plaza, después de cruzar la meta con el pulgar derecho en la boca para dedicarle el triunfo a su hijo, que pronto cumplirá dos años. Después de muchos años en los equipos de Eusebio Unzue (o en el Kelme), Plaza está ahora en el Lampre italiano. El jefe de filas, el portu- gués Rui Costa (que abandonó en la undécima etapa), pidió su fichaje. “Es una victoria para mi familia”, declaró Plaza. “En los últimos cuatro meses he pasado seis días en casa”.

Pero el día tuvo más detalles destacable­s. Porque en la lucha de los favoritos, que llevaban un retraso de una veintena de minutos, los movimiento­s en el col de Manse y sobre todo en el peligrosís­imo descenso (donde se cayó gravemente Beloki en el 2003, como es bien sabido) fueron interesant­es. Hay que decir de entrada que ayer el Sky perdió a su primer corredor, porque se retiró Kennaugh. Y que después, en el momento clave, quien acompañaba a Froome no era Por- te, sino Thomas y Poels. Hubo ataques de Contador y Valverde en la subida, pero no les dejaron marchar. Menor impresión causó en el Sky el cambio de ritmo de Nibali, que sí pudo coger unos metros y finalmente obtuvo casi medio minuto en la llegada. Pero quedaba el descenso, donde Valverde se puso por delante, mientras Contador actuaba con más prudencia.

En una curva peligrosa, donde ya se habían visto serias dificultad­es de los escapados, pasó lo que se veía venir. Thomas salió de la carretera, golpeó una farola con la cabeza y salió disparado hacia una zona de vegetación que afortunada­mente atenuó el golpe. Lo cierto es que Thomas había encarado más o menos bien la curva, pero quien perdió el control de la bicicleta fue el francés Barguil y le pegó un golpe al galés del Sky que lo envió fuera de la calzada. “Algunos de los que no se juegan nada en la general estaban estorbando y han provocado la caída”, denunció Nairo Quintana.

Thomas reapareció sin ninguna herida aparente y finalmente llegó a Gap con un retraso de sólo 38 segundos que lo mantiene en la sexta plaza. “Yo caí en la misma curva hace dos años y por eso he ido con cuidado”, señaló Contador. “Algunos bajan como si este puerto fuera cualquier cosa”, comentó Valverde. Hoy toca descanso y mañana, los Alpes.

 ?? KIM LUDBROOK / EFE ?? Rubén Plaza, 35 años, celebra la victoria en la meta de Gap, donde nunca había ganado un español
KIM LUDBROOK / EFE Rubén Plaza, 35 años, celebra la victoria en la meta de Gap, donde nunca había ganado un español
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain