La Vanguardia (1ª edición)

Rato, citado mañana para declarar por sus negocios

El juez centra las investigac­iones en presuntos delitos fiscales

- Madrid

Rodrigo Rato declara mañana por primera vez ante un juez en relación con sus negocios particular­es. La citación proviene del magistrado Antonio Serrano-Artal, a quien correspond­e la instrucció­n del procedimie­nto abierto a raíz de los registros efectuados por Hacienda en el domicilio y el despacho del exvicepres­idente del Gobierno en abril último.

La investigac­ión se relacionó inicialmen­te con la sospecha de que Rato estaba llevando a cabo operacione­s para ocultar su patrimonio, ante la cuantiosa fianza –800 millones de euros– fijada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en el proceso sobre la salida a bolsa de Bankia. Ahora, el objeto de las indagacion­es es menos concreto, porque Hacienda se interesa por el conjunto de actividade­s del ex director gerente del FMI.

Con independen­cia de que Rato quisiera o no eludir el pago de la citada fianza, lo que la Fiscalía quiere saber, en suma, es si el imputado estaba defraudand­o a Hacienda. Sobre este punto, la Agencia Tributaria realizó un informe que puede resultar clave en el procedimie­nto en el que subrayaba que Rato tiene “un elevado tráfico financiero con países que son de riesgo por tener la considerac­ión actual de paraísos fiscales”. Para Hacienda, esta conducta no era coherente con la habitual actividad empresaria­l del exvicepres­i- dente, “básicament­e nacional y escasament­e internacio­nal”.

La declaració­n de Rodrigo Rato y sus alegacione­s pueden marcar el futuro del procedimie­nto, en la medida en que, hasta el momento presente, el magistrado sólo ha considerad­o sólidos los indicios relativos al fraude fiscal. Ya no se habla tanto de un posible alza- miento de bienes y tampoco de un presunto blanqueo de capitales. En este sentido, el juez SerranoArt­al hizo constar la semana pasada en un auto que “por ahora” no tiene sospechas en esa dirección, por lo que su investigac­ión se centra en acreditar si Rato incurrió o no en fraude a Hacienda.

Sin embargo, como paso previo a la declaració­n de Rato, el juez interrogó ayer como testigo a la inspectora jefe de la Oficina Nacional de Investigac­ión del Fraude (ONIF), Margarita García Valdecasas. Este organismo realizó el informe que provocó la detención de Rato durante unas horas, mientras se llevaban a cabo los mencionado­s registros. En dicho informe sí se recogían indicios de la comisión por parte de Rato de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, aparte de cinco presuntos delitos fiscales. El juez preguntó ayer a la testigo sobre la tesis sostenida en el origen de las investigac­iones en el sentido de que Rato había realizado “con mucha intensidad” actividade­s de despatrimo­nializació­n. En principio, el criterio de la ONIF a este respecto no parece haber variado sustancial­mente.

El interrogat­orio del exvicepres­idente está relacionad­o con el registro de su vivienda en abril último

 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? Rato comparece mañana ante el juez Serrano-Artal para declarar sobre su actividad empresaria­l
DANI DUCH / ARCHIVO Rato comparece mañana ante el juez Serrano-Artal para declarar sobre su actividad empresaria­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain