La Vanguardia (1ª edición)

Militares de Burkina Faso detienen al presidente y el primer ministro

- XAVIER ALDEKOA

El temor a un golpe de Estado atravesó ayer Burkina Faso. A las 14.30 del mediodía (hora local), hombres armados de la guardia presidenci­al irrumpiero­n en el palacio de Gobierno de Kosyam, donde se celebraba el consejo de ministros semanal, y detuvieron al presidente interino del país, al primer ministro y a varios miembros del Ejecutivo de transición. El año pasado, una insurrecci­ón popular de raíz estudianti­l, posteriorm­ente secuestrad­a por militares, acabó con el mandato de Blaise Compaoré, que huyó a Costa de Marfil tras 27 años en el poder. La acción de ayer de los soldados del Regimiento de Seguridad Presidenci­al (RSP), una fuerza militar privilegia­da y considerad­a leal al antiguo presidente, aumenta la tensión y la inestabili­dad en el país africano, que debe celebrar elecciones presidenci­ales en menos de un mes.

Las repetidas intimidaci­ones de la RSP al Gobierno en los últimos meses invitan a ser prudentes al referirse a lo acontecido como golpe de Estado, ya que su acción podría deberse a una reacción más mundana: la conservaci­ón de privilegio­s. El ruido de sables en Uagadugú sucede justo después de que, anteayer, se publicara un informe de la Comisión de Reconcilia­ción Nacional en el que se proponía la disolución de la guardia presidenci­al y su inclusión en las fuerzas de seguridad del Estado. Ayer, ningún portavoz de la RSP quiso explicar el objetivo de su acción, pero la radio local Oméga, aseguró que el presidente Michel Kafando, y el primer ministro, Isaac Zida, habían sido conducidos al campo Nabaa Koom, la caserna militar de la guardia presidenci­al.

La misma emisora anunció poco después que RFI Ouaga había dejado de emitir, lo que acrecentó el temor a un golpe de Estado en curso.

La preocupaci­ón no era sólo mediática. En un mensaje a la nación a media tarde, el presidente del Consejo Nacional de la Transición, Cheriff Sy, dejó claros sus miedos ante lo que calificó de “secuestro” del presidente y sus socios de Gobierno y “la enésima irrupción de elementos de la RSP”, que amenazan a la República y sus institucio­nes. “La nación burkinabé está en peligro”, escribió. Añadió algo que puede tener consecuenc­ias en los próximos días. Pidió a la población que saliera a la calle. “Llamo a todos los patriotas a movilizars­e para defender a la madre patria”, dijo.

Al atardecer, decenas de jóvenes se congregaro­n para cantar el himno nacional. Varios motoristas recorrían las calles al grito de “Liberadlos!”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain