La Vanguardia (1ª edición)

Mucho más que ‘bella figura’

Los ‘tifosi’ romanistas respiran aliviados al haber podido plantar cara a ‘los marcianos’

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Fue una gran noche para la tribu romanista, feliz de sentirse entre la elite del fútbol europeo y de codearse con uno de los mejores. Más allá del resultado, la obsesión era fare bella figura (quedar bien), algo siempre muy importante para la idiosincra­sia italiana. El objetivo número uno era no repetir la ignominia del año pasado frente al Bayern de Munich, que la humilló con un 1-7. El empate significó mucho para la autoestima de los locales. “Ha sido un partido de voluntad, de tesón, porque en la técnica el Barça siempre ha sido superior –declaró Paulo, un tifoso cincuentón, al dejar el estadio–. Estoy satisfecho por el resultado, aunque no por el juego. Es significat­ivo que nuestro gol haya sido de corazón, marcado por Florenzi, el jugador más romano que tenemos”.

Ya desde varias horas antes de iniciarse el partido, se palpaba en el ambiente que era una cita especial. Aficionado­s del Roma de toda Italia se desplazaro­n a la capital. No les importaban los kilómetros ni que fuera un día laborable. Maurizio, natural de Pescara, en la costa adriática, y un grupo de amigos viajaron tres horas de autocar. “El ánimo está regular”, comentaba este tifoso en un abarrotado tranvía. “Nuestra esperanza es quedar bien, que no nos metan muchos goles”, reconocía antes del encuentro. “El que es un verdadero fan no puede faltar ante un partido como éste”, afirmó Ivan, un empleado de 26 años que se zampó seis horas de tren, con su novia, para venir desde Trieste, en el extremo nororienta­l del país, cerca de la frontera con Eslovenia. “Este año tenemos otra mentalidad, la ética del equipo ha cambiado, nos divertirem­os más”, sostuvo Ivan mientras se comía un bocadillo en el puente sobre el Tíber que lleva al Olimpico, en cuyo acceso aún se levanta un obelisco en honor de Benito Mussolini.

Los romanistas aguardaron el partido con mucha humildad, respeto e incluso miedo. Tanto el diario Il Messaggero, el más popular de la capital, como los rotativos deportivos bajaron las expectativ­as ante la llegada de los marcianos, del equipo que los analistas italianos han definido una y otra vez como “el mejor del mundo”. El programa de deportes del primer canal de radio de la RAI realizó un sondeo entre su audiencia, que en un 80% vaticinó el triunfo del Barcelona.

Para el Roma, que es propiedad de un grupo de empresario­s estadounid­enses de origen italiano, jugar la Champions y recibir a un equipo como el Barça, encaja en un proyecto ambicioso. Quieren dejar de ser, definitiva­mente, un equipo segundón y dar el salto. Por eso la iniciativa de construir un estadio propio –el Olimpico es municipal y lo comparten con el Lazio– en el sur de la ciudad, en Tor di Valle, donde antes había un hipódromo. La idea es que un estadio propio, moderno y con instalacio­nes comerciale­s y de recreo adosadas, es una precondici­ón para contar con la potencia financiera necesaria para aspirar a lo más alto. En Italia, sólo el Juventus de Turín posee estas caracterís­ticas, aunque aún lejos de gigantes económicos como el Barça, el Real Madrid o el Bayern.

COMO LA ‘JUVE’ La presencia del Barça atrajo al Olimpico a aficionado­s llegados de toda Italia

AMBICIÓN Competir con equipos de primer nivel y construir un estadio propio son los retos del club italiano

 ?? TONY GENTILE / REUTERS ?? Alessandro Florenzi, el goleador del equipo italiano, juega un balón en presencia de Piqué durante el duelo de anoche en Roma
TONY GENTILE / REUTERS Alessandro Florenzi, el goleador del equipo italiano, juega un balón en presencia de Piqué durante el duelo de anoche en Roma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain