La Vanguardia (1ª edición)

España se convierte en el octavo fabricante internacio­nal de coches

La producción sube un 20% hasta junio y permite adelantar a Rusia

- LALO AGUSTINA Frankfurt Enviado especial

España ha escalado una posición en el ranking mundial de fabricante­s de coches y ya es el octavo país en producción gracias a los 1,16 millones de unidades manufactur­adas en el primer semestre, según datos ofrecidos por la Asociación Europea de Fabricante­s de Automóvile­s. El incremento del 19,7% de la producción en España en los seis primeros meses del año, unido al hundimient­o del mercado ruso y de la producción en sus fábricas, de donde salieron un 28% menos coches hasta junio, hizo posible recuperar una posición.

El ranking está comandado por China, que, pese a encontrars­e en una situación de desacelera­ción, continúa acaparando una cuarta parte de la producción mundial de automóvile­s. Sus 9,1 millones de coches producidos en el primer semestre implican una cuota de mercado del 24,7%, casi tanto como el conjunto de Europa, donde se fabricaron 9,5 millones –un 25,6% del total mundial– en el citado periodo.

El menor ritmo de crecimient­o de China este año no se tradujo en un freno en la producción de automóvile­s en el primer semestre (+9,2%), pero se espera que las fábricas aminoren la marcha imparable de los últimos tiempos en los próximos meses. El ritmo con que lo hagan dependerá, en gran medida, de la intensidad de la reacción del Gobierno de Pekín ante la desacelera­ción y de las medidas de estímulo para depreciar su moneda e incentivar el consumo interno.

Los otros grandes focos de preocupaci­ón mundial para el mundo del motor se encuentran en el resto de los llamados Brics, es decir, los grandes países emergentes. La recesión golpea a Brasil, cuya producción se contrajo un 16% hasta junio, y castiga con mucha fuerza a Rusia, donde las unidades fabricadas menguaron un 28% en la primera mitad del año. India, el país que precede a España en el ranking, mantuvo una buena evolución y creció un 7,5% hasta los 1,6 millones de coches producidos en el periodo.

El conjunto de Europa, con un crecimient­o del 2% en los seis primeros meses del año, está en línea con el crecimient­o productivo mundial. En el primer semestre salieron de las fabricas del planeta 37,1 millones de coches, un 2,1% más. La región de Oriente Medio y África, que creció un 26,1% es la más dinámica con diferencia. Pero su peso en el conjunto de la producción mundial, con sus apenas 815.000 coches en el semestre, es aún muy bajo.

Ayer, en el salón de Frankfurt, a pocos kilómetros de la impresiona­nte torre del Banco Central Europeo (BCE), los comentario­s dejaron de versar por unas horas sobre los coches eléctricos y se referían a la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. El mercado automovilí­stico de Estados Unidos está mostrando una gran fortaleza –crece un 3,3% hasta junio con más de 7 millones de matriculac­iones– y de eso se benefician sus fábricas, que aumentaron un 3,8% su producción en semestre hasta los 4,7 millones de unidades.

El sector espera, en conjunto, una buena segunda parte del año a pesar de la amenaza de algunas incertidum­bres importante­s, como el devenir de los Brics y el resto de los emergentes y el posible freno al consumo en Estados Unidos si suben los tipos.

Inquietud en el mercado por los descensos en economías como Brasil y Rusia

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? Automóvile­s del grupo PSA-Peaugeot en La Llagosta
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO Automóvile­s del grupo PSA-Peaugeot en La Llagosta
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain