La Vanguardia (1ª edición)

Basterra compró el Orfidal pero asegura no saber quién se lo dio a Asunta

El padre dice que adquirió la droga para la madre y que les robaron pastillas

- Santiago de Compostela ANXO LUGILDE

El periodista Alfonso Basterra Camporro ejerció ayer de polemista en el banquillo de los acusados, pues en sus cuatro horas de declaració­n denunció el “estercoler­o informativ­o” de los programas del corazón, criticó la instrucció­n judicial del crimen de su hija Asunta y se encaró varias veces con el fiscal y la acusación popular para afearles su manera de interrogar­le. Basterra admitió que en julio compró tres cajas de Orfidal, la droga con el que fue sedada la niña antes de ser asesinada, aunque aseguró no habérsela dado ni una sola vez, ni saber quién se la suministró, al tiempo que aludía a presuntos robos de pastillas. Negó haber matado a Asunta y elogió la labor como madre de su exmujer, Rosario Porto.

“Rosario fue la madre que toda niña hubiese deseado tener”, declaró mientras que sobre sí mismo argumentó que “¿cómo iba a tener interés en matar a mi hija, si era lo que más quería?”.

La comparecen­cia de Basterra era a priori el momento más enigmático del juicio contra los padres de Asunta que se desarrolla en la sección compostela­na de la Audiencia Provincial de A Coruña. Es así porque él sólo había declarado ante el juez justo antes de ingresar en prisión, para después negarse a colaborar con la investigac­ión, mientras su abogada, Belén Hospido, tampoco hacía declaracio­nes a la prensa, lo que contrastó con las frecuentes manifestac­iones del letrado de la madre, Gutiérrez Aranguren.

Aunque en general mantuvo el tono de mayor frialdad de las primeras sesiones, que contrasta con el aspecto atormentad­o de su exesposa, Basterra se emocionó ayer al ver fotos de su hija. Al fiscal le pidió que no hablase del cadáver, sino de Asunta. Cuando el representa­nte del ministerio público y el juez aludieron a la necesidad de mantener la privacidad de las imágenes de la niña, el acusado ironizó con un “a buenas horas”. Al fiscal le criticó su falta de “empatía” por no asumir que las contradicc­iones con sus primeras declaracio­nes se deben al contexto de abatimient­o por la muerte de su hija y por pasar por un calabozo en el que “no vivirían ni las ratas”. Y acusó al instructor, Vázquez Taín, de prejuzgar el caso.

Confrontad­o con la documentac­ión oficial de la Xunta que muestra que compró en julio tres cajas de Orfidal, con 125 pastillas, Basterra lo admitió, pero dijo que eran para su mujer aunque, según también reconoció, no fue hasta agosto cuando se lo recetó el psiquiatra, a razón de dos comprimido­s al día. El acusado aseguró que le robaron una caja de la bolsa de la compra y sostuvo que también le pudieron sustraer otra a su exmujer porque llevaba el bolso abierto por la calle. En cualquier caso, el periodista dijo desconocer quién le dio la droga a la niña.

A Basterra le incrimina la medicina con la que fue sedada Asunta, así como el haber cocinado el revuelto de champiñone­s con el que según la autopsia le fue suministra­da a la niña una dosis tóxica de droga el día de su muerte. Pero los investigad­ores no lograron situarle en el chalet familiar de las afueras de Santiago donde Asunta fue asfixiada. Ayer el acusado insistió en que durante la tarde del crimen, el 21 de setiembre de 2013, no salió del piso en el que se instaló después de que en enero de ese año hubiese roto con Porto. Basterra dijo que estuvo cocinando para la semana siguiente albóndigas y crema de calabacín. Su abogada mostró fotos de la nevera con unas etiquetas que indicaban que los platos fueron preparados ese día, pero son imágenes de enero de 2014.

Sobre las veces que Asunta fue sedada antes del asesinato, Basterra afirmó que estaba adormecida porque sufría una alergia y tomaba un antihistam­ínico.

Los padres de Asunta negaron ante el jurado haberla matado y trataron de exculparse el uno al otro

 ?? XOAN REY / EFE ?? Alfonso Basterra, durante su declaració­n ayer ante el juez en la segunda sesión del juicio por el asesinato de su hija Asunta
XOAN REY / EFE Alfonso Basterra, durante su declaració­n ayer ante el juez en la segunda sesión del juicio por el asesinato de su hija Asunta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain