La Vanguardia (1ª edición)

Ursula Haverbeck

ESCRITORA NEONAZI

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

A sus 87 años, la escritora alemana Ursula Haverbeck ha sido condenada a diez meses de cárcel por haber afirmado en una entrevista que el Holocausto había sido la mayor y más persistent­e mentira de la historia.

Su avanzada edad, sus cabellos blancos y su aspecto impecable la han convertido en la gran dama de los negacionis­tas y neonazis alemanes. Un tribunal de Hamburgo condenó esta semana a la autora octogenari­a Ursula Haverbeck a diez meses de cárcel por incitación al odio, después de que la aludida afirmara en abril que el Holocausto es “la mayor y más persistent­e mentira de la historia”. Lo dijo en una entrevista en la cadena televisiva NDR con motivo del juicio a Oskar Gröning, miembro de las Waffen-SS apodado el contable de Auschwitz, que recibió una pena de cuatro años por complicida­d en el asesinato de 300.000 judíos.

Según Ursula Haverbeck, de 87 años, el genocidio de los judíos a manos del régimen nazi no existió, y Auschwitz era “un campo de trabajo, no un campo de exterminio”. En la audiencia, se reafirmó en sus tesis, y calificó la legislació­n alemana sobre incitación al odio (en concreto, el párrafo 130) de “ley destinada a perpetuar una mentira”.

La gran dama de los negacionis­tas –expresión acuñada por el rotativo de centroizqu­ierda Die Tageszeitu­ng– había tenido ya condenas por afirmacion­es similares, pero fueron multas o indemnizac­iones; esta es la primera vez que la sentencia es de prisión. La autora de libros y otros escritos –que vive en Vlotho, localidad del land de Renania del NorteWestf­alia– anunció que apelará.

Ursula Haverbeck, viuda del nazi Werner Georg Haverbeck, fallecido en 1999, fundó junto a él en esa ciudad el Collegium Humanum, un centro de enseñanza para adultos pronto reputado por su elevada concentrac­ión de negacionis­tas. Finalmente, el Ministerio del Interior lo prohibió en 2008, al igual que otra entidad de la que Haverbeck era vicepresid­enta, la Sociedad para la Rehabilita­ción de los Perseguido­s por Refutar el Holocausto (VRBHV, por sus siglas en alemán). Como oradora, también ha participad­o en actos del Partido Nacionalde­mocrático de Alemania (NPD), formación de extrema derecha.

La anciana negacionis­ta entró en la sala de juicio con el ramo de flores que le había entregado un correligio­nario también condenado por la justicia, Riegolf Hennig, de 71 años, mientras una treintena de simpatizan­tes de pelo cano llenaba la sala habilitada para el público, y muchos protestaba­n por haberse quedado fuera, según el relato del diario local Hamburger Morgenpost. A la fiscal, Haverbeck le dijo: “¿De dónde saca usted como jurista el derecho a afirmar que Auschwitz fue un campo de exterminio?” En ese campo y en su contiguo de Birkenau, en la Polonia ocupada, murieron entre 1940 y 1945 del orden de 1,1 millones de personas, la inmensa mayoría judíos. La cifra total de judíos asesinados se estima en unos seis millones.

A la interpelac­ión de Haverbeck acabó replicando el juez, Björn Jönsson: “Es inútil discutir con gente que no acepta los hechos. Tampoco tengo por qué probar que la Tierra es redonda”. Por su parte, la fiscal vio en la acusada “obcecación fanática” y pidió diez meses de cárcel. “Es lamentable que una mujer que a su edad está aún tan ágil malgaste su energía en propagar un disparate tan espeluznan­te”, dijo.

En su página en internet, con el lema Por la verdad y la justicia, Ursula Haverbeck se declara “representa­nte del revisionis­mo histórico” y “combatient­e intrépida por la verdad”, y enarbola la cita de la entrevista a la NDR que le ha procurado la condena. Al juicio se presentó sin abogado defensor. El juez acabó diciéndole: “Con usted se echan a perder el lúpulo y la malta”, traducción literal de una expresión alemana que se usa para indicar que alguien no tiene remedio.

Haverbeck niega que Auschwitz fuera un campo de exterminio; según ella, “era un campo de trabajo”

 ??  ??
 ?? PHILIPP SCHULZE / AP ?? Ursula Haverbeck, de 87 años, la gran dama de los negacionis­tas
PHILIPP SCHULZE / AP Ursula Haverbeck, de 87 años, la gran dama de los negacionis­tas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain