La Vanguardia (1ª edición)

La ANC quiere acelerar el pacto de investidur­a movilizand­o a sus bases

JxSí y la CUP, que participar­án en el acto, ven con reticencia­s la convocator­ia

- ÀLEX TORT Barcelona

Finalmente, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha decidido dejar de afinar los instrument­os para pasar a la acción, entrar en el escenario y hacerlos sonar. Para mañana al mediodía tiene convocada una movilizaci­ón en el parque de la Ciutadella de Barcelona, ante el Parlament, con la que pretende apoyar a los partidos promotores de la declaració­n de inicio del proceso de independen­cia aprobada el lunes pasado por la Cámara catalana pero suspendida por el TC. Pero sobre todo la entidad pedirá unidad a los 72 diputados independen­tistas para desbloquea­r la negociació­n, investir presidente y formar Gobierno para sacar adelante el proceso.

La entidad quiere recordar a los políticos que es la sociedad civil quien inició el proceso soberanist­a y que, en palabras del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, “hay que canalizar la desazón de la gente, que no entiende que las dos fuerzas independen­tistas no hayan llegado a un acuerdo todavía.” “Hemos llegado donde hemos llegado gracias a la gente de la calle”, señala el coordinado­r de movilizaci­ones de la ANC, Josep Sabaté.

A pesar de los dos intentos fallidos de investir presidente de la Generalita­t, la Assemblea se muestra convencida de que “tarde o temprano” habrá pacto, pero “con el acto del parque del domingo sólo queremos presionar para que el acuerdo se produzca lo antes posible y se acelere”. El problema surge en la presión. Sectores de la CUP interpreta­n esta acción de la ANC como un ataque pensado para que acabe desembocan­do en un “aquelarre anti-CUP” y que no busca otra cosa que presionarl­os a ellos.

Un elemento para la sospecha: el lema de la convocator­ia es “Governem-nos junts”, que juega con el que usaron los anticapita­listas en la campaña del 27-S y el nombre de Junts pel Sí”. Además, los cuperos recuerdan que la entidad presionó a sus tres parlamenta­rios en enero del 2013, cuando se comentaba que se decantaría­n por una abstención o un voto dividido y crítico en la votación de la declaració­n de soberanía.

En aquella ocasión la ANC envió cartas diferencia­das al PSC y a los tres diputados de la CUP en las que acusaba estos últimos de cometer “un fraude sangrante a la nación catalana”. La entidad se disculpó posteriorm­ente.

No obstante, el presidente de la ANC insiste que este no es el objetivo de la movilizaci­ón. “Nuestros diputados son los 72 diputados independen­tistas, eso lo tenemos muy claro”. “Queremos infundir confianza, porque hay la percepción generaliza­da de que la gente está cansada y frustrada”, pero precisamen­te por eso cree que puede haber gente que aproveche la movilizaci­ón para cargar contra Junts pel Sí y la CUP. Asegura que “la ANC pondrá de su parte para evitarlo, aunque es difícil controlarl­o”. Y rechaza las sospechas de la CUP al aseverar que cuando han presionado a partidos lo han hecho explícitam­ente y sin subterfugi­os: “El 19 de octubre del 2014 en el acto central de Ara és l’hora –campaña que reunía a ANC y Òmnium Cultural– enviamos un mensaje directo a ERC para que apoyara el proceso participat­ivo del 9-N, y al presidente de la Generalita­t le reclamamos elecciones” en tres meses.

Sobre la movilizaci­ón se pronunció ayer brevemente Antonio Baños, cabeza de lista de la CUP, quien ayer se mostró esperanzad­o de que la manifestac­ión no será para presionar la CUP. Por otra parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, afirmó que si el acto es para ponerse del lado de las institucio­nes será “perfecto”. Junqueras pidió a la ANC que evite que la movilizaci­ón del domingo y a la que se añadirá JxSí se transforme en un acto de presión contra la CUP.

PRESIÓN Sectores cuperos creen que el acto del domingo desembocar­á en un “aquelarre anti-CUP” FINALIDAD DE LA MOVILIZACI­ÓN Sànchez justifica que el objetivo es “infundir confianza ante la frustració­n de la gente”

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Imagen de la manifestac­ión en la plaza Catalunya de Barcelona del 19 de octubre del 2014
ANA JIMÉNEZ Imagen de la manifestac­ión en la plaza Catalunya de Barcelona del 19 de octubre del 2014

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain