La Vanguardia (1ª edición)

El juez imputa a todos los concejales y cita al personal del PP en Valencia

Los populares temen quedarse sin sustitutos si se mantiene la acusación a todo el grupo municipal

- SALVADOR ENGUIX Valencia

El juez del caso Taula ha citado como investigad­os (imputados) a todos los concejales, exconcejal­es, asesores y personal contrata- do del grupo del PP en el Ayuntamien­to de Valencia, en relación con la presunta financiaci­ón ilegal del partido. Si la imputación se mantiene cuando declaren, será difícil recomponer el grupo municipal, puesto que todos deberán ser expulsados. La atención se centra en la exalcaldes­a, y ahora senadora, Rita Barberá, que no ha sido citada y que no ha dado ninguna explicació­n.

Todos los concejales, exconcejal­es, asesores y personal contratado del grupo popular municipal de Valencia están bajo sospecha. Por lo que el juez instructor del caso Taula los ha citado como investigad­os (imputados) en relación a la presunta operativa de blanqueo de dinero destinado a financiar ilegalment­e el PP local y sus campañas electorale­s. Todos, unos 50, ya habían declarado ante la Unidad Central Operativa, UCO, de la Guardia Civil. Ahora lo deberán hacer también ante el juez; mientras crece la sensación de que en breve el instructor pedirá permiso al Tribunal Supremo para actuar contra la exalcaldes­a, expresiden­ta del PP local y senadora, Rita Barberá.

La desesperac­ión atacó ayer de lleno al PP valenciano. Aunque previsible, la confirmaci­ón de que el juez ha citado a toda la cúpula local del partido ha confirmado las peores sospechas. La dirección autonómica, con el apoyo de la dirección nacional, ha acordado disolver la agrupación e imponer una gestora para refundar en breve la formación en la ciudad. Pero hay un problema; si la imputación se mantiene a todos o a la mayoría de los imputados tras declarar an- te el juez será difícil recomponer el grupo municipal en el Ayuntamien­to de Valencia, pues todos deberán ser expulsados. El grupo está integrado por 10 concejales; 9 han sido imputados, porque uno es independie­nte. Se teme que se deban sustituir a todos los citados por el juez, siempre y cuando quieran dejar su acta de concejal. “Habrá que correr la lista y ver quienes pueden sustituirl­os si se confirman las imputacion­es”, según fuentes del PP. Respecto a recomponer el partido, ya se están buscando nuevos perfiles para dirigir una estructura que ha quedado obsoleta.

Los citados comenzarán a declarar a partir de mañana. El primero será Alfonso Novo, portavoz del grupo popular en el Ayuntamien­to y presidente del PP local. A partir de ahí, todos los militantes desfilarán ante el juez. La atención ahora está también en cuándo el instructor dará el primer paso para llamar a declarar a Rita Barberá. Desde la actual dirección del PP valenciano se ansía que la exalcaldes­a ofrezca alguna explicació­n.

La operativa que se investiga es ya conocida: los militantes realizaban donaciones, de hasta 1.000 euros, que después les eran devueltas en billetes de 500 euros. Algunos de estos militantes, que se negaron a participar en esta dinámica, fueron presionado­s; y son los principale­s testigos de cargo en la investigac­ión. Juan Vicente Jurado, exconcejal de la corporació­n, afirmó ayer que el control del partido en los últimos años lo tenía Alfonso Grau, exvicealca­lde y actualment­e juzgado por el caso Nóos. La mujer de Grau, María José Alcón, fue una de las detenidas y puestas en libertad con cargos y fianza de 150.000 euros.

Marcos Benavent, exgerente de Imelsa, empresa de la Diputación de Valencia que ha dado origen a esta investigac­ión, declaró ayer ante la Guardia Civil. “Supongo que seguirán saliendo más cosas”, señaló a los periodista­s tras declarar. A la pregunta de si Rita Barberá podría estar implicada ha respondido: “Eso ya el tiempo lo dirá”. Benavent fue quien durante 10 años realizó grabacione­s de sus conversaci­ones con todos los jefes del PP valenciano. Así fue como se inició el caso Taula, y la caída del presidente provincial, Alfonoso Grau.

El PP teme quedarse sin sustitutos si se mantiene la imputación a todos los concejales de Valencia

 ?? JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE ?? Marcos Benavent, miembro de la trama y luego convertido en unos de los testigos clave del caso, acudió a declarar ayer
JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE Marcos Benavent, miembro de la trama y luego convertido en unos de los testigos clave del caso, acudió a declarar ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain