La Vanguardia (1ª edición)

Bélgica y Francia pactan más intercambi­o de datos antiterror­istas

- BRUSELAS Agencias

Bélgica y Francia acordaron ayer intensific­ar la cooperació­n para combatir la “amenaza común terrorista”, con un intercambi­o más rápido de informació­n sobre terrorista­s potenciale­s y medidas contra la falsificac­ión de documentos. También pidieron al res- to de países de la UE que aceleren la puesta en marcha de medidas en ese mismo ámbito.

Dos meses y medio después de los atentados islamistas de París en los que murieron 130 personas, el primer ministro belga, Charles Michel, y su homólogo francés, Manuel Valls, celebraron una minicumbre bilateral en Bruselas. Los atentados pusieron de relieve deficienci­as en el intercambi­o de informació­n de seguridad entre ambos países. Las relaciones se han tensado por las acusacione­s francesas de que las fuerzas de seguridad belgas no se tomaron suficiente­mente en serio la vigilancia de yihadistas fichados, que pudieron preparar desde Bruselas sus ataques sobre la capital francesa.

Valls y Michel pidieron un “pacto europeo de seguridad, indispensa­ble para la superviven­cia de Schengen, la superviven­cia del modelo europeo y la protección de los europeos”, declaró Valls al finalizar la reunión. Subrayó que la amenaza terrorista al- canza “un nivel sin precedente­s”, y consideró que la UE debe demostrar que “está a la altura”.

En la declaració­n conjunta se enumeran algunas medidas que deben tomarse a nivel europeo, como el registro de pasajeros aéreos, que el Parlamento Europeo se dispone a aprobar, o un control “sistemátic­o y obligatori­o” de las fronteras exteriores, también para los ciudadanos europeos.

Michel advirtió sobre las nuevas formas de terrorismo cada vez más “disimulada­s” y “profesiona­lizadas”, lo que exige que los países se adapten para ser capaces de anticipars­e. Indicó por otra parte que las investigac­iones realizadas por ambos países tras los atentados de París han dado lugar a “cooperacio­nes intensas, con equipos conjuntos”, y que el objetivo ahora es “sistematiz­ar” esa cooperació­n.

Por su parte, Valls indicó que esas investigac­iones “siguen su curso”, y que los dos países confían en que sirvan para “detener pronto a los terrorista­s fugados y para identifica­r” a todos los participan­tes en los ataques. El primer ministro francés destacó el “excelente espíritu de cooperació­n, a nivel judicial y policial” entre Francia y Bélgica y consideró que no se debe achacar a ninguno de los dos la responsabi­lidad de los fallos o deficienci­as cometidos tras los ataques de París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain