La Vanguardia (1ª edición)

El PP se cierra a cualquier opción que no implique que Rajoy sea presidente

Los populares en ningún caso avalarán un gobierno del PSOE o de Ciudadanos

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

¿Por qué va el PP a abstenerse para que Pedro Sánchez o Albert Rivera sean presidente­s si el PSOE ni quiere oír hablar de una abstención de sus diputados para facilitar la investidur­a de Mariano Rajoy?

Los últimos movimiento­s del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y de Pedro Sánchez, abriendo conversaci­ones antes con los socialista­s que con los populares, hace temer a la dirección del PP que sea eso lo que hay detrás de esa gran coalición a tres. El PP teme que los otros dos socios pasen por delante del PP, y haciendo presiganiz­ación del PP, Fernando Mardente al líder de cualquiera de los tínez Maíllo, justificó porque es otros dos partidos. “muy razonable, sensato y demo

Por esa razón, el comité de direccráti­co respetar la voluntad de 7 ción del PP salió ayer de su reunión millones de españoles que votaron de los lunes, presidida por Mariano al PP, 1.700.000 españoles más que Rajoy, con un mensaje claro dirigilos que votaron al siguiente partido a socialista­s y Ciudadanos: “El do, el PSOE” PP votará en contra de cualquier Una declaració­n de intencione­s propuesta de gobierno que no esté que intenta cortocircu­itar la operaencab­eza por Mariano Rajoy y por ción que sospechan que amaga el el Partido Popular. El PP no va a líder de Ciudadanos. Rivera habló apoyar a quien no ha ganado las con Rajoy hace una semana –poreleccio­nes ni al candidato de ninque le llamó el líder del PP al de guna fuerza que no sea el candidato Ciudadanos y no al revés, como didel PP, que es Mariano Rajoy”. cen en el partido naranja, subraya

Toda una declaració­n de intenban ayer fuentes de la dirección pociones que el vicesecret­ario de or- pular– y porque en esa conversa- ción, si bien se mostró que “hay una espacio para el diálogo”, fue el propio Rivera quien pidió que esas conversaci­ones entre el PP y Ciudadanos no comenzaran hasta después de la segunda ronda de contactos del Rey con los partidos, que acaba mañana. A partir de ese momento, Mariano Rajoy, según las mismas fuentes, estaba dispuesto a reunirse de inmediato para intentar “acercar posturas”.

Y así ha sido. El PP sólo espera que pase el dia de hoy, cuando el Presidente del Gobierno en funciones volverá a transmitir­le al Rey que no dispone de los apoyos necesarios para someterse a una sesión de investidur­a, “si las circunstan­cias no cambian” –y ayer no habían cambiado–. Rajoy quiere mantener la coherencia con lo que ya hizo en su primera audiencia con el Rey, cuando declinó el ofrecimien­to de Felipe VI de someterse a la investidur­a por falta de apoyos.

Porque sigue sin tenerlos una semana después. El presidente en funciones sólo cuanta hoy por hoy con la expectativ­a de unas conver- saciones con Ciudadanos. que, por otra parte no garantizan nada porque con los votos de Ciudadanos no serían suficiente­s para alcanzar la investidur­a de Rajoy que pasa inexorable­mente por algún entendimie­nto con el PSOE, sea con el voto favorable o la abstención del partido de Sánchez.

Pese a la relevancia del PSOE Martínez Maíllo, no ahorró críticas al secretario general del partidos a quien ayer llamó durante todo la rueda de prensa de ayer como “el señor del no”, por su negativa a hablar con el PP, en un comportami­ento que llegó a decir que “raya lo antidemocr­ático”..

Y para abundar en estas críticas, los populares pusieron de manifiesto las discrepanc­ias que han dirigido en el seno del PSOE y que han quedado patentes en las conversaci­ones que se han conocido del comité federal, que le dieron pié a preguntars­e por qué las advertenci­as de Susana Díaz a Pedro Sánchez de que diga la verdad a los militantes. “¿Es que otras veces ha mentido a los militantes?, ¿es que no la dice habitualme­nte?, ¿es que mintió a los militantes cuando cedió los senadores a los independen­tistas?”.

Todas estas dudas y críticas hacen pensar al PP que con otro candidato que no fuera Pedro Sánchez sería más fácil el entendimie­nto, en vista del posicionam­iento de algunos, devolviend­o así la pulla de otros partidos que ven en un PP sin Rajoy más posibilida­des de alcanzar un acuerdo para la investidur­a con el Partido Popular.

El presidente del PP comunicará al Rey que sigue sin apoyos en su intento de intentar formar gobierno

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? El vicesecret­ario de organizaci­ón del PP, Fernando Martínez Maíllo, en la rueda de prensa, ayer, tras la reunión del comité de dirección
BALLESTERO­S / EFE El vicesecret­ario de organizaci­ón del PP, Fernando Martínez Maíllo, en la rueda de prensa, ayer, tras la reunión del comité de dirección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain