La Vanguardia (1ª edición)

Los nietos rejuvenece­n a los abuelos salvo si son demasiado jóvenes

- ANA MACPHERSON Barcelona

Los nietos provocan en los abuelos la sensación de ser más jóvenes, más activos, más útiles. Siempre que la aparición de la tercera generación suceda cuando ya están preparados. Si los hijos le hacen a uno abuelo o abuela cuando aún se sienten activos y no suficiente­mente mayores, el impacto de los aspectos negativos prevalece sobre los positivos. Esta es una de las principale­s conclusion­es de un estudio publicado en la revista Journal of Aging and Health por el equipo de investigac­ión del departamen­to de Ciencias Políticas y Sociales de la Universita­t Pompeu Fabra.

El estudio se ha basado en datos procedente­s de una muestra de 1.700 hombres y 2.935 mujeres de entre 50 y 85 años de Estados Unidos. “Descontado­s los ca- sos de abuelos sustitutos, los que son cuidadores principale­s de sus nietos por diversos motivos, el comportami­ento de los abuelos respecto de sus nietos es muy parecido en Europa, Estados Unidos y casi cualquier parte del mundo”, asegura Bruno Arpino, autor principal del estudio.

En el análisis de los datos, los investigad­ores detectan además que cuando hace un tiempo que cuidan de los nietos se produce un efecto acumulativ­o de esa sensación positiva de utilidad y rejuveneci­miento. Siempre que no suponga una sobrecarga, claro: “Si son los responsabl­es diarios suele suponer un alto grado de estrés, pero el contacto directo, desde leer un libro a ir a un partido de fútbol juntos, tiene efectos positivos incluso de tipo cognitivo”, asegura Arpino.

Si los nietos aparecen en su vida cuando aún son personas activas, por ejemplo a los 50 años, el efecto es el contrario: estrés, problemas de conciliaci­ón y sensación de ser más viejos.

El impacto sobre la edad subjetiva, tanto si es para sentirse rejuveneci­dos o para, al contrario, verse más envejecido, es mucho mayor en las mujeres que en los hombres. También son las abuelas las que se encargan con mayor intensidad de la relación con los nietos.

La aparición de niños en sus vidas modifica a la vez las relaciones con los propios hijos adultos. El contacto se hace mucho más frecuente, especialme­nte con las hijas. En el polo opuesto se encuentran los hijos varones que además están divorciado­s.

La edad subjetiva es desde el punto de vista sociológic­o un buen predictor del estado de salud. Tiene un gran impacto sobre la sensación de bienestar e incluso sobre la mortalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain