La Vanguardia (1ª edición)

Sants-Montjuïc y Nou Barris, los distritos con menos comercios

- D. MARCHENA Barcelona

El Programa d’Actuació Municipal del Ayuntamien­to de Barcelona (cuyo acrónimo tiene una sonoridad contundent­e: PAM) reconoce que la falta de actividad económica es uno de los “factores de vulnerabil­idad” que tener en cuenta para impulsar medidas de “dinamizaci­ón económica” en los barrios menos favorecido­s de la ciudad. Pero, como se desprende de las propias estadístic­as municipale­s, este indicador por sí solo no basta para sacar conclusion­es.

La escasez de comercios, por ejemplo, hermana distritos con una radiografí­a económica tan diferente como Sants-Montjuïc y Nou Barris. Ambos tienen la ratio de comercios por cada cien habitantes más baja: 2,32 y 2,33, respectiva­mente. El tercer farolillo rojo de esta clasificac­ión es Les Corts (2,99), cuya renta tampoco tiene nada que ver con la de Nou Barris. El distrito que obtiene la medalla de oro es Ciutat Vella, con casi seis comercios por cada cien habitantes. ¿Significa ello que Ciutat Vella no necesita una atención especial? Rotundamen­te no, responde el Ayuntamien­to.

Otros criterios, además de la falta de vigor del tejido comercial, tendrán mucho que decir a la hora de decidir cómo se invertirán los 150 millones de euros que el PAM prevé para el plan de ba- rrios. Se tendrán en cuenta, entre otros factores, “los déficits urbanístic­os, la baja calidad de las viviendas o la falta de equipamien­tos cívicos, culturales y sociales, entre otros”. El índice de dotación comercial, la ratio entre vecinos y comercios, hace buena esa afirmación según la cual hay tres tipos de mentiras: grandes, muy grandes y estadístic­as.

El hecho de que Sants-Montjuïc o Les Corts figuren junto a Nou Barris se ve desde una perspectiv­a muy diferente si se contrastan los porcentaje­s con las cifras globales. Los dos primeros distritos tienen muchos menos locales vacíos que el tercero, con un censo comercial de 5.066 loca-

les de planta baja y sólo 4.000 en funcionami­ento. Ese era el dictamen del 2014, cuando el Ayuntamien­to realizó el último recuento de las tiendas (está previsto que este año se realice una actualizac­ión de las cifras). Siete de los 73 barrios de Barcelona tienen menos de 50 comercios abiertos, de acuerdo con ese censo. Dos –la Clota, en Horta-Guinardó, y Vallbona, en Nou Barris– tienen números sorprenden­tes: tan sólo seis y ocho comercios abiertos.

Pero incluso estas cifras parecen muy generosas a algunos. En la Clota, explican las portavoces vecinales Àngels Corsellas y Roser Puig, “hoy hay menos comercios que en los años sesenta”. Esa, sin embargo, es la menor de las preocupaci­ones para quienes viven en este rincón de Barcelona, donde por increíble que parezca todavía quedan calles sin asfaltar o que estaban sin alcantaril­lado hasta hace muy poco.

 ??  ?? Un rincón de Ciutat Vella con el anuncio de un local en venta
Un rincón de Ciutat Vella con el anuncio de un local en venta
 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ??
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain