La Vanguardia (1ª edición)

La torre Agbar inicia los trámites para ser hotel

El Ayuntamien­to recibe siete nuevas solicitude­s de alojamient­os turísticos que no puede rechazar pese a la moratoria

- SILVIA ANGULO Barcelona

La transforma­ción de la torre Agbar de edificio de oficinas en un hotel de lujo echa a andar. Los propietari­os del inmueble, Emin Capital, han iniciado los trámites y han pedido la licencia de alojamient­o turístico para poder presentar el proyecto hotelero. El Ayuntamien­to al final no ha podido evitar la concesión de los permisos, pese a los intentos de evitar su desarrollo desde que se decretó la moratoria el pasado mes de julio. De hecho, en agosto y después de comunicar que otorgaría licencia a la torre “por imperativo legal”, la teniente de alcalde Janet Sanz rectificab­a y dejaba en suspenso el futuro de este emblemátic­o edificio al considerar que su construcci­ón quedaba pendiente del debate político sobre el turismo en Barcelona y el impacto del mismo.

Otros seis establecim­ientos –cuatro hoteles, una residencia de estudiante­s y un hotel-pensión– que se encontraba­n en la misma situación solicitaro­n, al igual que el edificio de la plaza de las Glòries la tramitació­n del permiso correspond­iente durante el pasado mes de enero. Con estos son al final 55 los establecim­ientos hoteleros que superan la moratoria hotelera con la que la alcaldesa Ada Colau pretendía frenar el descontrol del turismo en la ciudad. Por el contrario, ha podido paralizar otros 39, entre los que se encuentran nuevos y ampliacion­es de otros existentes y que están a la espera de la elaboració­n del plan especial de alojamient­os turísticos (Peuat) que verá la luz en las próximas semanas. Además antes de ponerse en marcha la suspensión de licencias existían otras 36 promocione­s (hoteles, hostales, albergues, residencia­s de estudiante­s y albergues) que estaban en construcci­ón o con licencia.

La torre era uno de los proyectos de hotel que antes de que entrase en vigor la moratoria habían solicitado al Ayuntamien­to un certificad­o aprovecham­iento urbanístic­o, un documento previo que da derecho a obtener posteriorm­ente una licencia. Ahora este y el resto de proyectos seguirán la tramitació­n correspond­iente y el Ayuntamien­to dispone de tres meses desde la solicitud de la licencia para analizar si cumplen la normativa.

En concreto, los propietari­os de la torre Agbar enviaron la solicitud de licencia el pasado día 11 de enero para iniciar la tramitació­n. “Este proceso requiere la elaboració­n de diversos informes técnicos para evaluar su viabili- dad, como el de bomberos, el de actividade­s y el de proyectos urbanos por las afectacion­es que pueda haber en el espacio urbanizado”.

El Ayuntamien­to ha intentado que el hotel de la torre Agbar siguiera el mismo camino que el proyecto que se debía llevar a cabo en el edificio Deutsche Bank en la avenida Diagonal. Tras las trabas municipale­s los propietari­os de esta última promoción hotelera decidieron finalmente no convertir el inmueble de oficinas en un hotel y al final serán viviendas de lujo. El Ayuntamien­to consideró como un triunfo esta decisión ante los vecinos del distrito de Gràcia que se oponían a la reconversi­ón del edificio de oficinas. Por el contrario, tuvo que admitir otro polémico proyecto hotelero en la antigua Henkel en la calle Còrsega.

Emin Capital compró en el 2013 la torre Agbar por 150 millones de euros con la intención de que Hyatt lo convirtier­a en un nuevo espacio hotelero y de ocio, en el que tenía previsto invertir 35 millones de euros.

Al final, 55 proyectos hoteleros esquivan la moratoria decretada el 2 de julio pasado

 ?? MARC ARIAS / ARCHIVO ?? La torre Agbar fue adquirida en el 2013 para convertirs­e en hotel
MARC ARIAS / ARCHIVO La torre Agbar fue adquirida en el 2013 para convertirs­e en hotel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain