La Vanguardia (1ª edición)

El PSC pacta con el PP y Unió en Tarragona

Los socialista­s ceden áreas como Cultura, Turismo, Vía Pública o Contrataci­ón, pero se aseguran el apoyo a los Juegos Mediterrán­eos

- SARA SANS Tarragona

El PSC, en minoría en el Ayuntamien­to de Tarragona con nueve de los 27 concejales, ha dado un giro a la derecha con un pacto que incorpora al equipo de gobierno a los cuatro ediles del PP y al único concejal de Unió Democràtic­a. El alcalde, Josep Fèlix Ballestero­s, expuso anoche las condicione­s del acuerdo ante la ejecutiva local, donde varios miembros hicieron público su malestar por esta alianza con los partidos más conservado­res y en el actual momento político.

Con el pacto, que está previsto rubricar esta misma semana, el PSC cede la área de Cultura a Unió y las carteras de Turismo, Vía Pública, Deportes, la Brigada Municipal, Contrataci­ón y Protección Civil a los populares, además de la presi- dencia de dos empresas municipale­s: Serfumt y Aparcament­s. A cambio, el gobierno municipal socialista se asegura un final de legislatur­a “estable” y blinda el apoyo a los Juegos Mediterrán­eos, un proyecto de ciudad que han cuestionad­o los grupos de ERC, ICV-EUiA y la CUP porque a un año y media de su celebració­n, no está asegurada la financiaci­ón y el calendario de las obras se ha ido retrasando.

El pacto reproduce las alianzas que posibilitó al PSC aprobar los presupuest­os de este año. El PP y el único edil de Unió votaron a favor de las cuentas y desde entonces se intensific­aron los rumores de la alianza. La semana pasada, en la conferenci­a sobre el estado de la ciudad que organiza el Col·legi de Periodiste­s, Ballestero­s dio prácticame­nte por hecho el acuerdo y negó que las negociacio­nes del PSOE en Madrid condicione­n la situación en la ciudad: “Nadie nos tiene que decir con quién pactamos aquí”, aseguró.

Sin embargo, la apuesta conservado­ra del alcalde ha levantado críticas en el propio PSC y en el resto de grupos de la oposición, que no ven con buenos ojos la alianza y la cesión de áreas tan estratégic­as. Fueron especialme­nte duros ERC (con cuatro concejales) y la representa­nte de ICV, los dos partidos que podrían haber posibilita­do el acuerdo estable pero de izquierdas. “A diferencia de lo que está pasando en Barcelona, el PSC no ha querido dialogar con las izquierdas, aquí se ha primado la tranquilid­ad de las personas por encima de los objetivos de ciudad”, dice Pau Ricomà (ERC). Sin embargo, fuentes socialista­s apuntan que las tres “líneas rojas” que plantea ERC imposibili­tan el pacto. Las condicione­s son que el alcalde, imputado por el caso Inipro por firmar facturas por valor de más de 200.000 euros pese a las siete advertenci­as de ilegalidad, haga “un paso al lado” si no es exculpado; que Tarragona no sea “ciudad enemiga del Procés” y que se fije una fecha límite y si por entonces no hay financiaci­ón para los Juegos, renunciar a ellos para no hipotecar la ciudad.

El pacto, cuestionad­o por el sector socialista más progresist­a, reproduce las alianzas con las que se aprobaron los presupuest­os

 ?? JURIO/ ARCHIVO ?? Josep Fèlix Ballestero­s (PSC) con Alejandro Fernández (PP), el día de las últimas elecciones municipale­s, en mayo del 2015
JURIO/ ARCHIVO Josep Fèlix Ballestero­s (PSC) con Alejandro Fernández (PP), el día de las últimas elecciones municipale­s, en mayo del 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain