La Vanguardia (1ª edición)

Magnate de Asia Menor

MUSTAFA KOC (1960-2016) Empresario turco

- RICARDO GINÉS

Mustafa Koc tenía previsto volar a la ciudad suiza de Davos para participar en la cumbre de la economía mundial. La víspera de su viaje había hablado personalme­nte con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, antes de regresar en su avión privado a Estambul. Ese día se levantó pronto para seguir su agenda y, cuando estaba haciendo deporte, sufrió un ataque al corazón, el definitivo.

La muerte de Mustafa Koc, a las riendas desde el 2003 del complejo empresaria­l más grande de Turquía, causó conmoción en el país, sobre todo por su juventud. Con apenas 55 años, nadie esperaba un desenlace tal, a pesar de haber tenido varias complicaci­ones cardíacas anteriores. Eso sí, luchó cuatro horas antes de fallecer.

Hace trece años, cuando contaba con 43, Mustafa Koc recibió de su padre, Rahmi Koc, el relevo al frente del consorcio empresaria­l que lleva el apellido de la familia. Y lo convirtió en el buque insignia de la gran empresa turca: actualment­e cuenta con el 45% de la producción automovilí­stica en Turquía y el 43% de sus exportacio­nes.

De hecho, el grupo de empresas Koc —entre ellas, varias de las más conocidas del país euroasiáti­co, como Tüpras (refinería), Arcelik (electrodom­ésticos), Tofas y Ford Otosan (vehículos), YapiKredi (banca privada)...– es el único turco que da la talla para entrar en la List Fortune 500.

En esta lista de las 500 compañías más importante­s a nivel mundial la enorme empresa, con el logotipo de un astado rojo (Koc significa carnero en turco), se encuentra en el puesto 381. El mayor grupo industrial del país obtuvo 1.488 millones de euros de resultado neto consolidad­o en el 2014.

El holding Koc se compone de 113 empresas, 90.000 empleados y 14.000 distribuid­ores, agencias, servicios y personas de postventa, según su propia página web.

Todo comenzó con el abuelo, llamado Vehbi Koc, nacido en Corakli, localidad cercana a Ankara, en 1901, todavía bajo el imperio otomano. El fundador de la dinastía partió de una humilde tienda de comestible­s hasta hacerse con las licencias en Turquía de la Ford y la Standard Oil. Pronto llegaría el nacimiento del Grupo Koc en 1938.

Bajo el reinado de su nieto Mustafa, con un físico imponente en el que destacaban sus penetrante­s ojos azules, varias de las compañías del conglomera­do empresaria­l familiar se expandiero­n con rapidez y se globalizar­on. Buen ejemplo de ello es Beko, la marca de electrodom­ésticos de gama blanca, convertida en el tercer patrocinad­or del Fútbol Club Barcelona, cuyos jugadores lucen su nombre en el hombro.

 ?? MURAD SEZER / REUTERS ??
MURAD SEZER / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain