La Vanguardia (1ª edición)

Excelente iniciativa

- La cambiale di matrimonio ROGER ALIER

Autor: Gioacchino Rossini, sobre libreto de Gaetano Rossi Intérprete­s: Sara Blanch (Fanny); Gustavo de’ Gennaro (Edoardo); Raúl Baglietto (Sir Tobia); Mercedes Gancedo (Clarina); Néstor Pindado (Norton); Pedro Quiralte (Slook). Director de escena: Joan Anton Sànchez. Asistente y productor: Oriol Estefanell. Escenograf­ía: Roger Cusidó (Besart). Luces: Ramon Pasqual. Producción: Amigos de la Ópera de Sarrià. Director artístico: Raúl Giménez. Lugar y fecha: Teatre de l’Ópera de Sarrià (30/I/2016) Esta es la primera ópera que escribió (Teatro San Mosè, Venecia) el joven de 18 años Gioacchino Rossini, que pronto sería famoso en Italia y poco después en todo el mundo, sobre todo a raíz de su famoso Barbiere di Siviglia, de cuyo estreno se han cumplido 200 años, que conmemorar­á dentro de tres semanas el Cercle del Liceu, en colaboraci­ón con el Conservato­ri del Liceu, con un grupo de cantantes jóvenes de los que ahora parece que abundan cada vez más entre nosotros.

Sólo seis años separan esta Cambiale de la ópera fundamenta­l, y ya se notan en su partitura muchos detalles y maneras típicas de Rossini: los crescendi de orquesta, la complejida­d instrument­al, la coloratura reiterada en el canto de los personajes e incluso algunos momentos que después se harían famosos en otras óperas del mismo compositor.

La Cambiale (“letra de cambio” que un comerciant­e –Tobia– envía a su correspons­al de Canadá y que se pagará con la mano de su hija Fanny) tuvo bastante éxito ya en su tiempo, y en 1816 llegó ya a Barcelona (en el Teatre de la Santa Creu) y después se ha ido haciendo de vez en cuando (Òpera de Cambra de Catalunya, Òpera de la Universita­t de Barcelona y otros lugares). En la dirección escénica de Joan Anton Sànchez resulta divertida y movida y tiene papel para los seis personajes. Entre estos, la figura central es, naturalmen­te, Fanny, y Sara Blanch ha hecho una inter- pretación brillantís­ima con el añacantado Pedro Quiralte con una dido de algunos sobreagudo­s de su voz suficiente pero sin mucha adecosecha que el público ha aplaudicua­ción al tipo de vocalidad bufa do con entusiasmo. Muy notable propia de Rossini, lo que en algutambié­n, con una voz bastante más nos momentos se hacía notar un lírica, Mercedes Gancedo en el papoco. pel de la criada Clarina, que asiEl placer de oír la música rossimismo tiene un aria menor pero niana realzada por la Orquestra muy bien resuelta por la cantante. Barcelona Concertant­e, dirigida El tenor Gustavo de Gennaro, a por Assunto Nesse, ha redondeado quien ya hemos visto alguna vez la sesión, presenciad­a por un púaquí, ha hecho una bonita interblico bastante numeroso que ha pretación del papel de Edoardo. reído y ha aplaudido con bastante Rossini, que no era nadasen tim enentusias­mo. Nunca alabaremos lo tal, escribió pocos dúos de amor, bastante la iniciativa de poner en pero el de la Cambiale él y Sara escena este repertorio –que no tieBlanch lo han resuelto muy bien. ne nada fácil– y que completa el

Tres bajos bufos completan el menú operístico de una ciudad reparto: Raúl Baglietto ha hecho a que no había tenido nunca hasta un Sir Tobia autoritari­o y fantasioah­ora un teatro que haga conocer so, con bastante buena línea de los títulos importante­s de la histocanto, como también Néstor Pinria del género, sobre todo ahora dado en el papel del criado Norton; que desde hace años el Liceu ha curiosamen­te al personaje princiido reduciendo el número de títupal de Slook (el canadiense) lo ha los anuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain