La Vanguardia (1ª edición)

Replicando el modelo del Barça

-

Ferran Soriano, antiguo responsabl­e de las finanzas del Barcelona, fichó por el Manchester City en septiembre del 2012 como consejero delegado del club, el principal ejecutivo. Le acompañó el que fuera director deportivo de Guardiola en el club Blaugrana, Txiki Begiristai­n, para ocupar el cargo de director de fútbol. El propietari­o de la entidad citizen, el jeque Mansour bin Zayed, intentó replicar el exitoso modelo del Barça y ha completado el círculo con el fichaje de Pep Guardiola. Aunque llaman la atención sus fichajes de relumbrón, el club trabaja especialme­nte en la formación con la idea de crear un estilo de juego propio y homogéneo en todas las categorías fundamenta­do en la posesión de la pelota y la vocación ofensiva. En Manchester ven a Pep –que hizo debutar a 22 jugadores de las divisiones inferiores con el primer equipo del Barça, entre los cuales Busquets, Pedro, Thiago, Rafinha o Sergi Roberto– como la mejor alternativ­a para dar salida a los jóvenes de su ‘Masia’, la City Football Academy, la mayor ciudad deportiva del mundo, en la que el club invirtió 250 millones de euros. El equipo de Pellegrini ha inscrito 21 futbolista­s de la cantera en la presente Liga de Campeones. Unas ideas quizá románticas que sin embargo no entran en colisión en una sociedad paradigma de la mercantili­zación del fútbol, que tiene equipos en EE.UU., Australia y Japón y recienteme­nte ha recibido una inyección de capital chino. Pero el Manchester City no quiere dar la imagen de malgastado­r. En la temporada 2011-12 registró unas pérdidas de 120 millones de euros, que se redujeron a 60 y a 20 en los siguientes ejercicios. En la 201415 declaró ligeros beneficios y ahora se considera autosufici­ente. Aumentan los ingresos y la masa salarial deportiva se ha contenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain