La Vanguardia (1ª edición)

Moody’s critica el apoyo legal a los hipotecado­s

-

La agencia de calificaci­ón de riesgos Moody’s advirtió ayer que la ley catalana de emergencia habitacion­al aprobada en julio podría disuadir las inversione­s de los fondos que compran paquetes de deuda bancaria con garantía inmobiliar­ia en España.

Moody’s argumenta que la nueva ley permitirá a los dueños de casas reducir sus hipotecas si se enteran de que sus préstamos han sido vendidos a inversores inmobiliar­ios con un descuento respecto a su deuda pendiente, lo que provocaría una pérdida potencial para estos inversores. “Bajo la nueva ley, las firmas de capital riesgo y los fondos que compran préstamos con altos descuentos podrían perder su beneficio. Si un banco vende el préstamo a un tercero a un precio más bajo que el saldo vivo del préstamo, el deudor puede liberarse de su deuda mediante el pago al tercero del mismo precio”, aseguró la agencia. Moody’s alerta que, incluso si el fondo tituliza luego la deuda por su valor nominal, existe el riesgo de que el acreedor pueda rescatar su hipoteca pagando el mismo precio que el tercero pagó, lo que supondría una pérdida para el fondo de titulizaci­ón de activos.

Moody’s reconoce que existe ya una disposició­n similar a la catalana en el Código Civil español, pero asegura que la nueva ley del Parlamento catalán es “más amplia” en su alcance y menos “gravosa” en cuanto a los criterios para el ejercicio de este derecho por parte del deudor. Sin embargo, la agencia reconoce que en la práctica será difícil que los hipotecado­s averigüen si pueden beneficiar­se de la ley debido a la falta de transparen­cia de las entidades financiera­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain