La Vanguardia (1ª edición)

Alimentari­a invita a 800 compradore­s para ayudar a firmas locales

- L’Hospitalet de Llobregat LA MEJOR INFORMACIÓ­N GASTRONÓMI­CA EN EL CANAL ‘COMER’ www.lavanguard­ia.com/comer DAVID GUERRERO

Los jefes de compras de 78 países han superado un proceso de selección

Se presentan, se sientan rápidament­e cara a cara y empiezan a hablar. Tienen media hora para comprobar si hay química. Ella le ofrece aceite de oliva virgen extra; él, la posibilida­d de distribuir su producto en diversos países asiáticos. Aunque la comida deslumbra al visitante en los pasillos principale­s de Alimentari­a, el lugar en el que todos quieren estar son las salas apartadas en las que se produce la cita entre la directora de una pequeña empresa española y el jefe de compras de una gran multinacio­nal china. A su alrededor, 130 mesas en las que se reproducen escenas similares. En cada una de ellas, un cartel con el nombre de la persona, la empresa que representa y el país de origen. Es ahí donde se hace negocio.

El secreto está en los 800 compradore­s invitados por la organizaci­ón tras un minucioso proceso de selección que ha durado meses. Vienen de 78 países a gastos pagados para facilitar las posibilida­des de saltar al mercado exterior de las pequeñas y medianas empresas españolas. Han sido escogidos por los responsabl­es de Alimentari­a Exhibition­s y la patronal FIAB y son tratados a cuerpo de rey. Cuentan con autobuses especiales de sus hoteles a Fira Gran Via, cuando llegan son recibidos con honores y tienen en todo momento una lujosa sala especial a su disposició­n y un número de teléfono al que llamar para resolver cualquier problema que surja.

No es un viaje de placer, en sus agendas hay más diez reuniones diarias, a las que se suman los encuentros fuera de la agenda. “No hay tiempo para el turismo”, reconoce Steve Li, del departamen­to de compras de la compañía china Pinlive Foods. Marc Azizi, responsabl­e de compras de comida fresca de una de las mayores empresas de venta al detalle en Líbano, saca los papeles y repasa el listado: ocho reuniones en la sala, seis más en estands de expositore­s y un cóctel por la noche. La mayoría de compradore­s son como Steve y Marc, muchos de ellos especializ­ados en áreas concretas. Los asiáticos son los que más crecen si se compara con el salón de hace dos años. América del Norte es otro de los mercados al alza, especialme­nte Canadá. Las empresas de América Latina se mantienen como las que más peso tienen tradiciona­lmente. “Todo lo español se vende muy bien en México y en el salón hay una gran cantidad de proveedore­s de calidad”, valora Luis Fernando Garza, de la cadena de supermerca­dos mexicana HEB. El 30% de los 140.000 visitantes que pasan esta semana por Alimentari­a son extranjero­s.

Las citas rápidas no son una cita a ciegas. Previament­e, ambas partes han utilizado una plataforma tecnológic­a para encontrar perfiles que conecten. Los expositore­s se ofrecen, los compradore­s VIP son los que escogen a quién quieren ver. “Ellos mandan, hace una selección

El salón prepara para sus convidados internacio­nales un amplio programa de encuentros con empresas locales

en función de sus intereses”, explica Meritxell Puig, responsabl­e de expansión internacio­nal de Alimentari­a Exhibition­s. El objetivo es “ayudar a abrir nuevos mercados a pymes que ya están exportando”. Y debe funcionar ya que aproximada­mente el 70% de las empresas españolas repiten. “Cada edición se afina más la selección”, valora Judit March, de Olis Solé. Ricardo Sánchez, que comerciali­za jamones de Guijuelo, espera encontrar esta semana un distribuid­or para Tailandia y una tienda delicatess­en de Canadá. En el juego de la seducción tiene una arma secreta. “Que vengan a vernos mientras les cortamos unas lonchas de jamón”, confiesa.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Una compradora asiática se reúne con la representa­nte de una pequeña empresa local en Alimentari­a
LLIBERT TEIXIDÓ Una compradora asiática se reúne con la representa­nte de una pequeña empresa local en Alimentari­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain