La Vanguardia (1ª edición)

Deuda a 100 años

-

Bélgica ha emitido bonos con un vencimient­o a 100 años a un interés del 2,35%, una práctica que atrae el interés de numerosos inversores por la actual inflación negativa.

Bélgica emitió ayer bonos con vencimient­o a 100 años y una rentabilid­ad del 2,30%, convirtién­dose así en el segundo país europeo en colocar deuda a un siglo, después de que el pasado mes de marzo Irlanda hiciera lo propio ofreciendo el 2,35%. Un portavoz de la Agencia de la Deuda de Bélgica consultado por Europa Press indicó que antes de la emisión de este bono centenario el país ya había emitido deuda a 100 años en el 2015 a un interés del 2,50% “convirtién­dose en el primer miembro de la eurozona que emitió a este plazo”. La operación, que se desarrolló de manera privada, fue gestionada por los bancos Goldman Sachs y Nomura, según Financial Times, que destaca el creciente interés de los inversores por títulos de deuda con vencimient­o ultra largo ante la entrada en terreno negativo de la inflación en varias economías europeas. Además, la emisión de este tipo de bonos permite a los gobiernos comprobar la confianza de los mercados, así como fortalecer la solvencia de sus balances al retrasar la media de los vencimient­os de la deuda pública. En el caso de España, el vencimient­o más largo acometido hasta la fecha por el Tesoro Público se mantiene en 50 años, un tipo de papel que se vendió por primera vez en septiembre del 2014, con la colocación de 1.000 millones de euros entre inversores privados con un cupón anual del 4%. / EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain