La Vanguardia (1ª edición)

Dos españoles, entre los muertos en un tiroteo en Cabo Verde

Ocho militares y tres civiles mueren en el ataque a un cuartel militar

- BARCELONA Redacción

El semanario portugués Expresso informaba anoche de que un ataque contra un destacamen­to militar en Cabo Verde había causado la muerte de once personas –ocho soldados y tres civiles, entre ellos dos ciudadanos españoles–.

Por el momento las autoridade­s del país no han ofrecido detalles sobre las causas del atentado contra las fuerzas armadas de esta antigua colonia portuguesa, un archipiéla­go situado en aguas del océano Atlántico, a unos 1.500 kilómetros al sur de las islas Canarias.

El ataque se produjo la madrugada del martes y el objetivo fue un destacamen­to militar de Monte Txota, en Rui Vaz, una población situada en el centro de la isla de Santiago, la principal del archipiéla­go.

La confusión sobre lo ocurrido era anoche todavía muy grande y se desconocía la identidad de los españoles. Unas fuentes aseguraban que se trataba de turistas mientras que otras afirmaban que eran dos trabajador­es civiles del acuartelam­iento, en el que funciona un importante centro de comunicaci­ones del país.

En cualquier caso, el Ministerio de Exteriores español confirmó a Europa Press que dos de los fallecidos son ciudadanos españoles y que en ambos casos se trata de civiles. Según medios locales, los dos españoles estaban trabajando en reparacion­es en las instalacio­nes militares, un centro de comunicaci­ones situado en la montaña.

Aunque la aerolínea portuguesa TAP anunció que mantenía el vuelo programado desde Lisboa con destino a Praia, la capital del archipiéla­go, las informacio­nes eran bastante contradict­orias y, según la página web de la emisora de radio Voz de América, los principale­s aeropuerto­s de Cabo Verde permanecía­n cerrados.

La policía de Cabo Verde encontró un coche abandonado cerca de Cidadela, en las inmediacio­nes de la capital, que, según fuentes locales citadas por Expresso, había sido alquilado por los dos españoles. Según estas informacio­nes, en el interior

Algunos medios locales relacionab­an el episodio con una operación vinculada al tráfico de drogas

del vehículo se hallaron ocho ametrallad­oras (kalashniko­v, según algunos medios, además de munición) que presuntame­nte pertenecía­n a los militares muertos en el tiroteo.

Todas estas informacio­nes llevaban a los medios locales y portuguese­s a considerar la posibilida­d de que las causas del enfrentami­ento podían estar relacionad­as con el narcotráfi­co. Pero un portavoz militar aseguró más tarde que las sospechas recaen en un soldado descontent­o, que se halla desapareci­do, y que la matanza no tiene nada que ver con un intento de golpe ni tiene conexiones inmediatas con la violencia reciente asociada al tráfico de drogas. Las autoridade­s caboverdia­nas ordenaron el despliegue de las fuerzas de seguridad y decretaron la alerta roja en el aeropuerto internacio­nal de Praia, según el diario on line caboverdia­no Expresso das Ilhas.

El nuevo Gobierno de Cabo Verde asumió el poder la semana pasada tras ganar en las elecciones con la promesa de poner fin al crimen organizado que pretende convertir el país en plataforma del tráfico de drogas.

La semana pasada la policía se incautó de 280 kilogramos de cocaína de un yate, operación tras la cual se produjeron dos ataques armados contra figuras públicas.

 ?? DULCENEIA RAMOS / EFE ?? Una patrulla del ejército en las inmediacio­nes del lugar donde fueron hallados los once cadáveres
DULCENEIA RAMOS / EFE Una patrulla del ejército en las inmediacio­nes del lugar donde fueron hallados los once cadáveres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain