La Vanguardia (1ª edición)

Rivera avisa a PP y Podemos que tras el 26-J el pacto será otra vez necesario

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, transmitió ayer al Rey su frustració­n política y personal después de constatar que el “bloqueo político”, del que acusó directamen­te a Mariano Rajoy y Pablo Iglesias, se haya acabado imponiendo al diálogo y la voluntad de acuerdo. Rivera advirtió tanto al presidente del Gobierno en funciones como al líder de Podemos de que tras las elecciones del 26 de junio, “de las que no saldrá una mayoría absoluta ni habrá pócimas mágicas”, la negociació­n, el diálogo y el consenso serán de nuevo inevitable­s.

“Los 130 escaños que sumaron el acuerdo entre PSOE y C’s no han sido capaces de convencer a Rajoy e Iglesias para que España se pusiera a trabajar”, dijo. Rivera apenas quiso valorar la oferta de gobierno de última hora presentada por Compromís, formación que se había negado a sumarse al acuerdo de Sánchez y Rivera por sus diferencia­s ideológica­s con C’s. “Tres páginas para gobernar España cuatro años entre seis partidos distintos no me parece algo a valorar el último día que se acaba el plazo”, dijo.

Pese al cansancio que puede generar la repetición electoral, se mostró ante el Rey esperanzad­o con que los españoles acaben valorando “el esfuerzo” de C’s de intentar formar un gobierno reformista. “Los ciudadanos se merecen que la política sea útil y prime el interés general”, afirmó. No en vano, desde el 20-D, el dirigente socioliber­al intentó desempeñar el papel de comodín entre el PP y el PSOE, cuya guerra fría desde las elecciones impedía cualquier tipo de diálogo, y conseguir con una negociació­n a tres bandas que fuera posible una gran coalición.

Sin embargo, el desencuent­ro de Rivera con el presidente del Gobierno en funciones, al que acusó de “inmovilism­o” –Rajoy se resistió a abrir una negociació­n con C’s– y le pidió que diera un paso atrás para desbloquea­r la situación, acabó acercándol­e al líder del PSOE. La negociació­n bilateral entre socioliber­ales y socialista­s, durante cuatro semanas de reuniones maratonian­as, culminó el 23 de febrero con la solemne firma de Sánchez y Rivera, en la sala Constituci­onal del Congreso, de un acuerdo de gobernabil­idad con 200 propuestas de reformas. Un pacto “por el cambio” al que C’s trató sin éxito, en parte por el rechazo de Sánchez a negociar con Rajoy, sumar al PP y hacer posible la “gran coalición”.

Ayer, aún constatand­o que todos sus intentos de facilitar un gobierno ha sido fallidos –el último, proponer un presidente independie­nte y de consenso–, Rivera defendió el papel desempeñad­o por su partido en estos cuatro meses. Así como la “impecable” actitud y neutralida­d institucio­nal del rey Felipe en todo este proceso.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Albert Rivera
EMILIA GUTIÉRREZ Albert Rivera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain