La Vanguardia (1ª edición)

Desalojada otra nave ocupada por inmigrante­s en el Poblenou

El Ayuntamien­to, propietari­o del recinto, dice que la expulsión responde a “motivos de seguridad” por la acumulació­n de basura

- ROSA M. BOSCH Barcelona

“Voy a buscar otro almacén cerca de aquí para instalarme. Hace un mes que desde el Ayuntamien­to nos dijeron que teníamos que marcharnos”, comentaba ayer al mediodía Redouan, el que se presenta como el “jefe” de la nave del Poblenou, de propiedad municipal, desalojada ayer. Los últimos ocupantes de este recinto recogían a toda prisa sus pertenenci­as de entre montañas de chatarra, muebles viejos, alguna nevera... y las cargaban en sus carritos de supermerca­do o en furgonetas. El Ayuntamien­to de Barcelona avisó el pasado marzo a los alrededor de 40 ocupantes de este espacio de la calle Pamplona, cerca del mercado de los Encants, que marcharan “por cuestiones de seguridad”.

“Los bomberos realizaron un informe en el que se advierte que debido a la acumulació­n de basura si había un incendio se producía una situación de peligro para las personas que estaban allí”, indicaron fuentes municipale­s. En base a este documento, ayer la Guardia Urbana procedió a la expulsión por orden judicial. Algunos ya habían marchado hacía días, otros esperaron hasta el último momento para acabar de sacar todo lo que tenían. El Ayuntamien­to insistió en que el único motivo del desalojo era preservar la seguridad de estas personas. Aunque este enclave está dentro de la futura actuación urbanístic­a del Pla General Metropolit­à de Glòries, el Ayuntamien­to aseguró ayer “que todavía no está decidido qué se hará en este lugar”. Sí se procederá a la limpieza del solar y a la demolición del edificio.

El citado Redouan, llegado de Marruecos cuando era adolescent­e, se acomodó hace cinco años en la nave que, según cuenta, funcionaba en el pasado como parking de autocares. En el interior del almacén, Redouan se habilitó un espacio de dos niveles. Al lado otros inmigrante­s marroquíes, de Argelia, Mali y Guinea Conakry se habían construido pequeñas barracas cerradas con llave. Todo eran hombres hasta que hace unas semanas llegó una mujer, también marroquí. Este mes ya habían marchado más de 20 personas y ayer por la mañana sólo quedaba una quincena.

Ayer quedaban unas 15 personas del total de 40 que desde hace unos cinco años ocupaban el complejo

Las chabolas acumulaban toda suerte de trastos, mucha basura y chatarra, el modus vivendi de la mayoría. Sólo cuatro de los inquilinos han aceptado la oferta del Ayuntamien­to de trasladars­e a un albergue. La mayoría se buscarán la vida por la zona, en otra nave o en la calle.

Los datos oficiales apuntan que en Barcelona unas 420 personas pernoctan en asentamien­tos, sean almacenes o descampado­s en los que levantan chabolas. La insalubrid­ad es el denominado­r común.

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Los últimos ocupantes de la nave de la calle Pamplona sacaban ayer sus pertenenci­as
JORDI ROVIRALTA Los últimos ocupantes de la nave de la calle Pamplona sacaban ayer sus pertenenci­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain