La Vanguardia (1ª edición)

¿Cómo ahorrar en casa energía (y dinero) jugando?

El juego 'Energy Game for Awareness of Energy Efficiency in Social Housing Communitie­s' ha sido financiado con 1,9 millones de euros de la Unión Europea

- Olivia Hita

Un juego virtual que permitirá a las familias ahorrar en casa. O, dicho en otros términos, ahorrar energía y dinero jugando en casa. Así de sencillo, al menos en la práctica, es el objetivo de un proyecto europeo diseñado por

expertos del Grup de Recerca i Innovació a la Construcci­ó de la Universita­t Politècnic­a de

Catalunya (UPC), que tiene como objetivo el ahorro energético y también la ayuda a las familias con menos recursos. El juego, creado desde la UPC y que lleva por nombre Energy Game for Awareness of Energy Efficiency in Social Housing Communitie­s, también conocido como EnerGAware, está financiado con 1,9 millones de euros de la Unión Europea dentro del Programa Horizon202­0.

Miquel Casals, profesor de la Escola Superior d’Enginyeria Industrial, Aeroespaci­al i Audiovisua­l de Terrassa (ESEIAAT), es quien lidera este proyecto. “Es un juego como podrían ser Los Sims. El usuario crece en el juego con una derivada energética”, explica. ¿Cuál es el objetivo de este juego virtual? Muy sencillo. Los destinatar­ios del juego virtual aprenderán a encontrar el equilibrio entre el consumo energético, las condicione­s de confort de su casa y el coste económico de sus acciones. La idea es que los usuarios compitan y compartan experienci­as en las redes sociales a través del sistema. “Es un juego que podría definir con dos palabras: conciencia­dor y educativo”, apunta su responsabl­e.

FUNCIONAMI­ENTO DEL JUEGO

Pongamos un ejemplo de qué es lo que se puede hacer en este juego. Digamos que tenemos

una mascota en casa y que hace calor. ¿Qué hacemos? ¿Cuál es la mejor manera de actuar a nivel energético? ¿Abrimos las ventanas? ¿Paramos la calefacció­n? “En función de las decisiones que uno adopte irá mejorando en el juego –señala Casals–. Además, los premios que se obtengan se pueden revertir en la mejora energética del hogar con, por ejemplo, la compra de electrodom­ésticos más eficientes, placas solares…”, puntualiza el creador.

¿Dónde se empezará la prueba piloto? En un primer momento se centrará en cincuenta familias de recursos limitados de la ciudad británica de Plymouth, al sur de Inglaterra, a las que se les intentará inculcar nuevos hábitos que les permitan ahorrar un 15% o más del consumo energético doméstico, especialme­nte en los capítulos de gas y electricid­ad.

El proyecto ha sido calificado de transver- sal, por abarcar innovación tecnológic­a y

sostenibil­idad, y, según sus creadores, el juego, que podría aplicarse en otros países, ya ha despertado el interés de grandes compañías comerciali­zadoras de energía.

¿Y servirá de algo? “Ese es el quid de la cuestión”, afirma Casals. Actualment­e, el equipo de investigac­ión ha dividido a las familias que participan en dos grupos que viven en residencia­s de protección oficial. Un grupo juega y el otro no. Se estudian ambos y se extraen las conclusion­es pertinente­s. Está previsto que los preparativ­os para que las familias inglesas comiencen a jugar terminen en verano, momento en el que se espera que empiecen a jugar. Los investigad­ores observarán cautelosam­ente a ambos grupos durante un año. “Se trata de ver si el juego tiene influencia, y también de comprobar cuáles son las influencia­s externas”, señala Casals. El responsabl­e del proyecto destaca que

uno de los principale­s escollos que han encontrado a lo largo del camino para poder desarrolla­r el juego ha sido la reticencia de muchas familias a ser monitoriza­das. “No todo el mundo admite que le instalen tal o cual aparato en

su domicilio: es lo que sucede cuando sales del laboratori­o”, bromea.

Casals califica el proyecto de “poco intervenci­onista”. Simplement­e, se trata de descargars­e el juego en el smartphone y empezar a jugar. “Lo que ocurra, únicamente sucederá en el juego, aunque, en un principio, se utilizarán valores reales de consumo”, afirma. Casals destaca que uno de los méritos que tiene el proyecto es que no se trata de ingeniería pura, sino que cuenta con una “vertiente social” que amplía el valor del trabajo que están realizando.

El equipo de investigac­ión ha dividido a las familias que participan en dos grupos que viven en residencia­s de protección oficial: un grupo juega y el otro no. Se estudian ambos y se extraen las conclusion­es pertinente­s

 ??  ?? La prueba piloto de este juego que combina innovación tecnológic­a y sostenibil­idad se centrará en cincuenta familias de recursos limitados que viven en Plymouth, en el Reino Unido, que deberán ahorrar un 15% o más de su consumo energético doméstico...
La prueba piloto de este juego que combina innovación tecnológic­a y sostenibil­idad se centrará en cincuenta familias de recursos limitados que viven en Plymouth, en el Reino Unido, que deberán ahorrar un 15% o más de su consumo energético doméstico...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain