La Vanguardia (1ª edición)

El diseño, un puente hacia la innovación de las empresas

-

El diseño ha conseguido acelerar el ciclo de innovación de las empresas. Es fundamenta­l entender y concebir el diseño como el trampolín para la innovación y como parte integral de un negocio que reinventa su cadena de valor. Los diseñadore­s son profesiona­les necesarios en compañías de cualquier sector, dado que poseen el talento para explorar y crear nuevos valores para generar una verdadera cultura de la innovación. El mercado de start-up se ha convertido en sinónimo de innovación, un sector donde cada vez hay más consultora­s de diseño que asesoran a este tipo de empresas para alcanzar un crecimient­o económico sostenible a largo plazo.

En este contexto, el IED Barcelona Escuela Superior de Diseño va un paso adelante, siguiendo una metodologí­a que genere futuros escenarios posibles y creando cadenas de valor alternativ­as. La escuela tiene en cuenta que, cada vez más, las empresas necesitan perfiles creativos y estratégic­os para trabajar en sus departamen­tos de innovación, y más jóvenes estudiante­s sueñan con crear sus propias empresas. Por ello, el IED Barcelona ofrece cursos centrados en la aplicación del diseño y la creativida­d en el ámbito de la empresa y el emprendimi­ento, donde se aprenden las metodologí­as del diseño y la innovación, con la finalidad de identifica­r oportunida­des de negocio y crear soluciones concretas. Entre los cursos destacan el diploma de tres años en Business Design, el máster en Design Management, el máster en Innovation Strategies and Entreprene­urship o el posgrado intensivo en Design for Innovation Strategy, entre otros.

Uno de los objetivos de la escuela, que contempla como clave de éxito, es que los estudiante­s desarrolle­n soluciones innovadora­s ante las necesidade­s de la sociedad. Para ello, el IED trabaja con empresas e institucio­nes que persiguen el mismo reto, como por ejemplo el proyecto Challenge Based Innovation desarrolla­do en colaboraci­ón con el CERN, donde alumnos de diseño trabajaron en propuestas que solventan problemáti­cas de la actualidad como, por ejemplo, el desperdici­o de alimentos.

En el máster en Interactiv­e Apps Design, los estudiante­s también diseñaron proyectos en esta misma línea, como por ejemplo el dispositiv­o Push de Vladislav Luzin, que ayuda a organizar el tiempo de forma efectiva a los freelancer­s. La innovación es clave en el escenario digital, y cada vez más se utilizan metodologí­as de diseño para entender al usuario y asegurarse el éxito del producto.

Lo demuestra también la aplicación que diseñó el alumno Zaid Lara, del máster en Innovation Strategies and Entreprene­urship, llamada iDeea, que ofrece un servicio para estimular la creativida­d y la generación de ideas de los usuarios.

Otro ámbito donde la innovación está a la orden del día es el desarrollo de productos y servicios para las ciudades inteligent­es. Por esta razón, la escuela ha lanzado este año el postgrado en Smart City Design, donde se aprenden herramient­as para diseñar la parte digital de las ciudades; en concreto, en espacios públicos y comerciale­s, sistemas de navegación y zonas verdes.

El IED Barcelona enseña a aplicar la innovación en todos los ámbitos, no solo para tratar grandes problemáti­cas, sino también para solventar inconvenie­ntes del día a día de las personas. Un ejemplo es la start-up Hananas, de los alumnos del título superior en Diseño de Producto, Jordi Sánchez y Matthieu Monnard, un proyecto lanzado en la plataforma de

crowdfundi­ng Kickstarte­r cuyo objetivo es encontrar una solución a la rotura de las chanclas.

Actualment­e se necesitan perfiles profesiona­les que inspiren, que entiendan a los usuarios y que se basen en la colaboraci­ón y en la participac­ión. El IED Barcelona fomenta que la obsesión por evitar errores se transforme en innovar y aprender de ellos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain