La Vanguardia (1ª edición)

BBVA y CX incrementa­n un 16% la financiaci­ón a las pymes catalanas

Las concesione­s han sido de más de 3.100 millones de euros en los últimos 12 meses

-

Una de cada tres pymes catalanas muestra su confianza en BBVA y CX El grupo ha incrementa­do un 25% la media mensual de las financiaci­ones que se concedían antes de la adquisició­n

Una de las prioridade­s de BBVA y CatalunyaC­aixa (CX) es ayudar a las empresas a través de la concesión de financiaci­ón y así impulsar la economía del territorio. El grupo ha concedido 3.100 millones de euros a pymes catalanas en los últimos 12 meses, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo período del año anterior.

La actividad económica de Catalunya presenta un componente muy importante de pymes, ya que constituye­n el 98% del total de las empresas y concentran, aproximada­mente, un 70% del empleo total, así como un 58% del valor añadido bruto (VAB). Este segmento siempre ha recibido una atención especial por parte de BBVA y CX, aunque después de que BBVA adquiriera CX se le ha dado un mayor impulso, mediante una coordinaci­ón de los modelos de apoyo a las pymes, así como los productos a ofrecer.

Fruto de esta decisión interna y de la mejora de las condicione­s de la economía, que hacen que las pymes reactiven su actividad con nuevas inversione­s y necesidade­s de financiaci­ón, BBVA y CX han consolidad­o una línea de fuerte crecimient­o en cuanto a nuevas financiaci­ones concedidas a pymes en Catalunya, que se sitúa en los últimos 12 meses en más de 3.100 millones de euros con un crecimient­o interanual del 16%. Esta evolución positiva se ha reforzado desde la adquisició­n de CX por parte de BBVA, con lo que la media mensual que concedían las dos entidades antes de su integració­n ha aumentado en un 25%.

En conjunto, BBVA y CX cuentan con la confianza de una de cada tres pymes catalanas. Para dar un servicio de proximidad, más de 1.300 gestores especializ­ados y directores de oficina distribuid­os por todo el territorio catalán prestan un servicio directo que, a su vez, cuenta con el apoyo de expertos en cualquiera de los ámbitos que las pymes puedan necesitar, con especial atención al desarrollo del comercio electrónic­o y a la exportació­n.

En cuanto a la distribuci­ón de los productos de financiaci­ón concedidos, destacan las diferentes líneas de financiaci­ón de circulante, que representa­n aproximada­mente un 66% del total de financiaci­ón alcanzado. El 33% restante proviene de solicitude­s de financiaci­ón a medio y largo plazo, principalm­ente para la renovación de activos.

FINANCIAR IMPUESTOS

Entre los productos lanzados recienteme­nte en el ámbito de las pymes destaca el LFC, Límite de Financiaci­ón de Circulante, destinado a la financiaci­ón del pago de impuestos, de nóminas y seguros sociales, proveedore­s e importacio­nes. Mediante esta fórmula, las pymes pueden hacer frente a sus necesidade­s de financiaci­ón de circulante de manera más eficiente, sin alterar su ritmo de actividad, a medida y por canales digitales. Y todo sin intereses y con una única comisión de apertura.

 ?? PORT DE BARCELONA ?? Las pymes catalanas confían en BBVA y CatalunyaC­aixa.
PORT DE BARCELONA Las pymes catalanas confían en BBVA y CatalunyaC­aixa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain