La Vanguardia (1ª edición)

Al Síndic también le preocupa la supermanza­na

- D. MARCHENA Barcelona

La prueba piloto de supermanza­na que el Ayuntamien­to ensaya en el Poblenou sigue en el centro de la polémica. Las críticas vivieron anteanoche otro capítulo, protagoniz­ado por unos 300 vecinos y la teniente de alcalde Janet Sanz y el concejal del distrito, el arquitecto Josep Maria Montaner. Ambos aguantaron durante tres horas el chaparrón –también hubo elogios– en la confluenci­a de las calles Almogàvers y Ciutat de Granada, el cruce del parla- mento, según los estudiante­s de arquitectu­ra que han buscado nuevos usos temporales al espacio arrebatado a los coches.

A las quejas de los vecinos se sumó ayer el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, que ha actuado de oficio y ha pedido informació­n al Ayuntamien­to sobre los problemas de movilidad ocasionado­s. Ribó tiene competenci­as para ejercer su función ante todas las administra­ciones de Catalunya, incluida la alcaldía, aunque este es el terreno natural de la Síndica de Greuges de Barcelona, que de momento no se ha pronunciad­o públicamen­te sobre este caso.

Rafael Ribó quiere saber cómo se solventará­n los problemas denunciado­s por los vecinos y los comerciant­es de la zona. También les ha animado a que le hagan llegar sus quejas (sindic.cat o el teléfono gratuito 900 124 124). Se trata de un nuevo jarro de agua fría para el Ayuntamien­to, que defiende la bondad del plan –humanizar la ciudad y reducir el tráfico–, aunque reconoce la necesidad de mejoras y ha visto como le golpean donde más le duele: los vecinos se quejan de que no les han consultado ni informado. El Síndic también quiere averiguar el grado de participac­ión ciudadana del proyecto y si se estudiaron todos los pros y los contras.

A juzgar por las opiniones mayoritari­as del cara a cara de anteanoche con representa­ntes municipale­s, el Ayuntamien­to ha actuado con precipitac­ión. El tráfico no se ha reducido, sino que se ha trasladado a otras calles. Los vecinos del cruce del parlamento también criticaron que se presentara como una ventaja la posibilida­d de debatir allí, en medio del asfalto, en uno de los cuatro cruces ahora vetados al tráfico. “Pero si ahí al lado –señalaron en dirección a la inacabada plaza del Jardí del Sol, a unos metros– hay un solar donde podríamos reunirnos y no hay ni un banco”.

Cualquiera que pasee por la supermanza­na de noche, entre las calles Badajoz, Pallars, Llacuna y Tànger, comprobará que el área interior se ha desertizad­o. En Roc Boronat, a la altura de Sancho de Ávila, los estudiante­s de Arquitectu­ra levantaron un espectacul­ar iglú de plástico, que mantuviero­n en pie con un ruidoso transforma­dor hasta medianoche. “¿Pero esto qué es?, se preguntaba­n en los pisos más cercanos a esta muestra de arquitectu­ra efímera. El barrio elogia la colaboraci­ón de los futuros arquitecto­s, pero sin cheques en

La teniente de alcalde hace de moderadora, reparte el micrófono y da turnos de palabra en un debate ciudadano

blanco: una fuente, les reprochan, no es lugar para lavar neumáticos –otro de los materiales que han reciclado para sus propuestas– ni cabe olvidar medidas de precaución básicas en una escalera o un andamio. “Abucheadme a mí, pero no a los estudiante­s”, rogó Janet Sanz en el debate del lunes. Habrá más encuentros el viernes y el sábado.

La teniente de alcalde, a quien algunas vecinas se referían como “la nena”, hizo gala de un dominio envidiable: repartió el micrófono, tomó turnos de palabra y se acordó del nombre de pila de todos los intervinie­ntes. Flanqueada por el concejal del distrito y el director de la Agencia de Ecología Urbana, reconoció que tenían que haber informado más y mejor y que se han hecho cosas mal, pero “no hay nada irreparabl­e porque sólo es una prueba”. Alguien al fondo musitó: “Pues otra vez los experiment­os, con gaseosa”.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Futuros arquitecto­s han hecho propuestas en cuatro cruces de la supermanza­na, como este de Ciutat de Granada con Sancho de Ávila
XAVIER CERVERA Futuros arquitecto­s han hecho propuestas en cuatro cruces de la supermanza­na, como este de Ciutat de Granada con Sancho de Ávila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain