La Vanguardia (1ª edición)

Núria Marín

ALCALDESA DE L’HOSPITALET

-

Las escuelas del municipio van a recibir una ayuda atípica: nativos anglosajon­es que darán conversaci­ón a los alumnos de 4.º de ESO para mejorar su fluidez. La acción se enmarca en la apuesta de la alcaldesa por la educación.

El Ayuntamien­to de l’Hospitalet de Llobregat ha arrancado un nuevo programa para elevar el dominio de inglés hablado de los alumnos del municipio. Esta acción se enmarca en la apuesta del municipio por mejorar la profesiona­lización de la población juvenil. “El inglés es básico para encontrar un trabajo y nosotros queremos potenciarl­o en los jóvenes”, declaró ayer la alcaldesa Núria Marín.

El programa, que empezará este mes de octubre en cinco institutos y se extenderá a todos los centros públicos y concertado­s a partir de enero, consiste en la contrataci­ón de personal anglosajón que facilite las conversaci­ones en las clases de lengua inglesa de 4.º de ESO. Esta figura no es un profesor, sino un profesiona­l nativo que acompaña al titular de la clase durante las tres horas de lengua extranjera (u otras actividade­s designadas) y una hora más de coordinaci­ón. El coste del programa, que incidirá sobre 1.700 alumnos, será de 237.000 euros. En total se necesitará­n unos 10 auxiliares a tiempo completo que rotarán por los centros.

El municipio, que ha firmado un convenio con el Departamen­t d’Ensenyamen­t, pretende que los alumnos obtengan el certificad­o B1 de la Escuela Oficial de Idiomas, un nivel superior respecto al correspond­iente de 4.º de ESO.

Las necesidade­s educativas del municipio, que a diferencia del resto de Catalunya no pierde alumnos sino que gana, pasan por la edificació­n de dos escuelas (Ernest Lluch y Paco Candel) que están en barracones, y la creación de tres nuevos institutos en cinco años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain