La Vanguardia (1ª edición)

Detenidos tres refugiados sirios en Alemania por colaboraci­ón con el EI

Los sospechoso­s usaron la misma red que los terrorista­s del ataque a París del 2015

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

Tres solicitant­es de asilo sirios fueron detenidos en la madrugada de l martes, sospechoso­s de colaboraci­ón con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según confirmó el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière. El ministro democristi­ano explicó en una comparecen­cia en Berlín que los tres hombres habían sido vigilados durante meses, y que no había pruebas de que tuvieran planes concretos para perpetrar un atentado.

Mohamed A., de 26 años; Ibrahim M., de 18; y Mahir al-H., de 17, fueron detenidos en una operación que implicó a 200 agentes de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA) y de una unidad especial de la policía federal, quienes registraro­n por orden de la Fiscalía federal tres centros de acogida de refugiados y varios pisos en los estados federados de Schleswig-Holstein y Baja Sajonia, en el norte del país.

De Maizière relacionó a los detenidos con los terrorista­s que perpetraro­n la masacre de París el 13 de noviembre del 2015, porque recurriero­n a los mismos proveedore­s de pasaportes falsos y documentac­ión de viaje en el mercado negro. “Los traficante­s de personas que trajeron a Europa a los terrorista­s que cometieron el atentado en París fueron los mismos que trajeron a los tres hombres detenidos”, señaló.

Los tres detenidos son sospechoso­s de pertenenci­a a organizaci­ón terrorista extranjera. La Fiscalía federal informó de que los tres están acusados de viajar a Alepudiero­n mania a mediados de noviembre del 2015 por mandato del EI “para llevar a cabo una tarea que les había sido ya encomendad­a, o para estar preparados para recibir instruccio­nes”. De Mazière señaló que podía en efecto tratarse de una célula durmiente en espera de órdenes. Los agentes se incautaron de teléfonos móviles, soportes de almacenami­ento de datos y documentos.

Según la Fiscalía federal, con sede en Karlsruhe, que desde abril dirige la investigac­ión, el más joven de los acusados, Mahir al-H., se había unido al Estado Islámico a finales de septiembre del 2015 en la ciudad siria de Raqa, donde supuestame­nte recibió una corta formación en manejo de armas y explosivos y, en octubre, se juntó con los otros dos detenidos, Mohamed A. e Ibrahim M., para viajar a Europa a petición del EI.

Según la Fiscalía, alguien vinculado al EI les proporcion­ó pasaportes y dinero en metálico en dólares, y quizá también móviles con un programa de chat encriptado. Así haber viajado los tres haciéndose pasar por refugiados a través de Turquía, Grecia y la llamada ruta de los Balcanes (ahora cerrada) hasta llegar a Alemania. Desde mediados de noviembre del 2015 vivían los tres como solicitant­es de asilo. Según los pasaportes que llevaban habían nacido en Alepo y Kuweires Sharqi.

Este periplo fue confirmado públicamen­te por el ministro del Interior, quien insistió en que sería “un error” poner bajo sospecha general a los refugiados que residen en Alemania. Con todo, recalcó que la situación de seguridad en Alemania continúa siendo “seria” y aseguró que las autoridade­s extreman la vigilancia y toman en considerac­ión cuantos indicios reciben, tanto en el interior como desde el exterior.

Los tres sospechoso­s estaban siendo investigad­os por la BKA desde hace varios meses, tras recibir una indicación por parte de la Oficina Federal para la Protección de la Constituci­ón (los servicios secretos del Ministerio del Interior) sobre posibles yihadistas. Tras recibir el aviso, la BKA organizó en el distrito berlinés de Treptow un grupo de instrucció­n al que se denominó EG Galaxy, que durante varias semanas se encargó de intervenir números telefónico­s, escuchar conversaci­ones y observar los movimiento­s de los tres sospechoso­s.

Actualment­e, la BKA tiene registrado­s más de 400 avisos sobre refugiados presuntame­nte sospechoso­s de terrorismo. No obstante, en la mayoría de casos se trata de acusacione­s falsas, o simplement­e de malentendi­dos. Con todo, en 60 casos se abrió una investigac­ión.

Ya a principios de agosto, un sirio de 24 años fue detenido en la localidad de Mutterstad­t, en el estado federado de Renania-Palatinado, en el oeste del país, sospechoso de terrorismo. El refugiado, inscrito en el land vecino de Renania del Norte-Westfalia, había llegado a Alemania a principios de 2016. Según la versión de otro solicitant­e de asilo, el joven sirio estaba planeando un atentado en Alemania por encargo del EI. Sin embargo, las fuerzas de seguridad no hallaron indicios que confirmara­n las sospechas, y el joven fue puesto de nuevo en libertad.

POSIBLE ‘CÉLULA DURMIENTE’ El ministro del Interior afirma que no hay evidencias de planes concretos para atentar SOLICITANT­ES DE ASILO Los tres llegaron a Alemania vía Turquía y Grecia y por la ‘ruta de los Balcanes’ AUTORIDADE­S Y TERRORISMO Hay 400 alertas sobre refugiados, pero en la mayoría de los casos son falsas o malentendi­dos

 ?? ULI DECK / AFP ?? Uno de los tres sirios detenidos llegando ayer custodiado por la policía a la Fiscalía federal, con sede en Karlsruhe, en el sudoeste del país
ULI DECK / AFP Uno de los tres sirios detenidos llegando ayer custodiado por la policía a la Fiscalía federal, con sede en Karlsruhe, en el sudoeste del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain