La Vanguardia (1ª edición)

Podemos se inflama

Las tensiones entre los proyectos para Podemos en Madrid revelan las dificultad­es que entraña la pretendida horizontal­idad de la formación

- PEDRO VALLÍN Madrid

El caso de los proyectos alternativ­os para la dirección madrileña de Podemos, interpreta­do como una reedición de la pugna entre pablistas y errejonist­as –Ramón Encinar (Podemos Escucha), de un lado, Rita Maestre y Tania Sánchez (Adelante Podemos), de otro–, ha servido para poner de manifiesto las dificultad­es que está encontrand­o el partido para hallar un modelo de gestión interna que preserve su identidad –la horizontal­idad y el debate abierto a la participac­ión ciudadana– y la haga compatible con la imprescind­ible eficacia política y visibilida­d, conjurando los canibalism­os asambleari­os que otras organizaci­ones, abanderada­s de la democracia interna como IU y ERC, padecen de forma recurrente.

En la presentaci­ón de proyectos, que en segunda instancia, tras el debate y votación de documentos (finales de octubre), se prevé se conviertan en candidatur­as, no ha habido más sorpresa que la aparición de la diputada Tania Sánchez secundando a la portavoz municipal madrileña Rita Maestre. Que Maestre y el senador por Madrid Ramón Espinar iban a encabezar huestes distintas para disputar el control de Podemos en Madrid era conocido desde hace tiempo dentro del partido, pero se daba por sentado, relatan fuentes de la organizaci­ón, que Sánchez estaba trabajando con Espinar en su iniciativa, y el cambio de opción de la diputada, sumada a su anterior parentesco con el secretario general, Pablo Iglesias –que cayó en la tentación del sutil desdén a Adelante Podemos–, hizo salivar al universo tertuliano, imaginando tal vez un Lady Macbeth o acaso una Casa de Bernarda Alba.

El cofundador de la organizaci­ón Juan Carlos Monedero, desde su fugaz exilio canadiense, insistía, ante las primeras esgrimas, en la necesidad de que Podemos se construya de abajo arriba, y por tanto, advertía de los riesgos que entraña que los rostros más conocidos se conviertan en los protagonis­tas de las pugnas por el control del partido en los distintos territorio­s, unos litigios susceptibl­es de recordar, en las memorias aviesas, las frecuentes y sanguinari­as saturnales de la Federación Socialista Madrileña.

Pero de fondo late de nuevo la cuestión causante de la crisis que desencaden­ó la depuración del diputado cacereño Sergio Pascual del puesto de secretario de organizaci­ón la pasada primavera: la tensión entre la eficacia en la acción política –en primer término, eficacia electoral– y la transforma­ción del partido en un vehículo político de nuevo cuño permeable a las nuevas sensibilid­ades y aspiracion­es de participac­ión, un objetivo al que el número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha consagrado sus desvelos. De hecho, en las ideas propuestas para el debate en la iniciativa que encabeza Rita Maestre para Podemos Madrid, explica la formación, aparecen de forma expresa esas aspiracion­es de descentral­ización y autonomía de los territorio­s (en el caso de Madrid, los barrios de la capital y los distintos municipios) que en su momento fueron parcialmen­te sacrificad­as en pos de una más refinada actuación en campaña.

Aunque el devenir de la asamblea de Podemos Madrid puede servir de indicador para el proceso político que la organizaci­ón vivirá en 2017, no parece probable que, al margen de dilucidar el peso de las distintas corrientes internas, el proceso resuelva la compleja dialéctica entre democratiz­ación y funcionali­dad.

Podemos confirma estos días una leyenda que se origina en los años treinta con las tremendas y sonoras trifulcas en la Federación Socialista Madrileña: una constante en la vida orgánica del PSOE. Todas las organizaci­ones de Madrid de los principale­s partidos políticos españoles, tarde o temprano, acaban convirtién­dose en un avispero. Todas.

Podemos entra en litigio en Madrid, el “lío madrileño”, una vieja maldición de los partidos españoles

 ?? DANI DUCH ?? Tania Sánchez y Rita Maestre, en un acto de Adelante Podemos
DANI DUCH Tania Sánchez y Rita Maestre, en un acto de Adelante Podemos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain