La Vanguardia (1ª edición)

La CUP replica a la Fiscalía que seguirán quemando banderas

- Redacción y agencias BARCELONA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió ayer diligencia­s para investigar la quema de banderas de España, Francia y la Unión Europea, así como de fotos del Rey y de la Constituci­ón en la manifestac­ión que celebró la izquierda independen­tista con motivo de la Diada. También sendos tuits de la CUP y Endavant en los que se ironizaba con cortarle el cuello al Rey.

La Fiscalía investigar­á presuntos delitos de injurias al Rey y otros conexos tras recibir el atestado de los Mossos d’Esquadra, que, por el momento, no han identifica­do a ninguno de los autores.

La CUP replicó. El diputado Benet Salellas aseguró que ellos seguirán quemando banderas y fotos al ser esta una práctica “histórica” del partido antisistem­a que respeta los “estándares internacio­nales de libertad de expresión”.

En tono desafiante, Salellas avisó de que si de nuevo acaba concretánd­ose “cualquier tipo de gesto represivo” por la quema de banderas y los tuits haciendo referencia a la decapitaci­ón del Rey, se “responderá colectivam­ente” de nuevo.

Por ahora, el Ministerio Público ha centrado su investigac­ión en varios encapuchad­os que quemaron las banderas, así como en otra decena de personas que al término de la manifestac­ión quemaron hojas con una fotografía del Rey y en su reverso una fotocopia de la portada de la Constituci­ón.

Las pesquisas se amplían además a dos mensajes idénticos que se difundiero­n ese día en las cuentas de Twitter de la CUP Capgirem Barcelona y de Endavant Barcelonés: “Si el Rey quiere corona, corona le daremos, que venga a Barcelona y el cuello le cortaremos”.

Para la Fiscalía estos hechos serían constituti­vos de un presunto delito contra la Corona y de otro de ultraje a España, de los artículos 490 y 543 del Código Penal, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain