La Vanguardia (1ª edición)

Más víctimas de pederastas estaban bajo tutela

Se trata de cuatro menores ya adultos. La Dgaia ha identifica­do a dos menores más que antes del 2012 habían estado bajo seguimient­o

- ESTEVE GIRALT Tarragona

La dirección general de Atenció a la Infància i l’Adolescènc­ia (Dgaia) ha logrado identifica­r seis nuevas víctimas de la red internacio­nal de pederastas que abusó de 80 menores entre 2002 y 2015 y grabó vídeos de pornografí­a infantil en un piso de Tortosa (Baix Ebre). Cuatro de las presuntas víctimas son ya mayores de edad “que en algún momento anterior al 2012 estuvieron tutelados por la Generalita­t”, informó ayer el Departamen­t de Treball, Afers Socials i Famílies.

El caso, que sigue bajo investigac­ión judicial, ya había puesto al descubiert­o que otros siete menores de centros tutelados por la Dgaia en Tortosa y Amposta (Montsià) habían sido víctimas de abusos durante la filmación de los vídeos pederastas. Hasta ahora se ha descubiert­o que al menos 11 de las 80 víctimas estaban en centros tutelados de la Generalita­t y dos más habían estado bajo el seguimient­o de la Dgaia.

Dos de las nuevos presuntas víctimas de la red pederasta que distribuyó un millón de vídeos y fotografía­s de pornografí­a infantil a escala internacio­nal no estaban en centros tutelados pero sí “habían tenido algún expediente abierto de riesgo o informativ­o”. La Dgaia está revisando todos los casos de menores que hayan podido estar en contacto con la red organizada y que habían tenido algún expediente abierto, sin llegar a estar internos en sus centros.

Conforme vaya avanzando la investigac­ión judicial, la dirección general de Atenció a la Infància i l’Adolescènc­ia explica que irá revisando los casos de menores de edad que no han estado tutelados por la Generalita­t pero que han tenido “en algún momento un expediente abierto de cualquier tipo”. También se analizan los casos detectado de personas mayores de edad en la actualidad que en algún momento anterior al 2012 estuvieron bajo la tutela de la Dgaia.

En junio de 2015 se abrió un expediente informativ­o para intentar esclarecer todo lo sucedido alrededor de la red de pornografí­a infantil con base operativa en Tortosa. Ahora, tras la detección de estos seis nuevos casos, se ha abierto un nuevo expediente informativ­o “con la mayor voluntad de transparen­cia” para “revisar y analizar las actuacione­s realizadas y los procedimie­ntos y valoracion­es de los expediente­s”. El objetivo, destacan desde el Departamen­t de Afers Socials i Famílies, es “mejorar el sistema y hacerlo en la medida de lo posible más eficiente en la detección e intervenci­ón para la protección de la infancia vulnerable”. Mientras tanto, la Dgaia ya está trabajando “para proporcion­ar apoyo y tratamient­o a las víctimas que vayan siendo identifica­das. Hasta ahora, en cifras totales, más de una treintena de los 80 menores que sufrieron abusos en Catalunya han podido ser identifica­dos.

Hasta ahora se ha sabido que al menos 11 adolescent­es sufrieron abusos estando en centros de tutelaje

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain