La Vanguardia (1ª edición)

Tiburones y grandes simios, aún más cerca de la extinción

- M. MONTOJO Barcelona

La esperanza de vida del tiburón ballena y de los grandes simios se acorta por momentos. Estos animales –entre muchos otros– han “ascendido” de categoría en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN), catálogo oficial de las especies en riesgo de extinguirs­e.

Cuatro de las seis especies de grandes simios han entrado en la categoría de “en peligro crítico”. Tanto el orangután de Sumatra como el de Borneo afrontan una pérdida de su hábitat cada vez mayor. La deforestac­ión con fines agrícolas –en concreto, para monocultiv­o de aceite de palma– y de extracción de recursos, así como la caza para consumo humano, son algunos de los factores que explican este declive poblaciona­l. El gorila occidental y el oriental también han entrado en estado de alarma. Proyecto Gran Simio, organizaci­ón centrada en la defensa de los derechos de estos animales, reivindica que se actúe de inmediato para proteger a estas y otras especies de primates y recuerda que “apenas quedan 200 ejemplares de gorila del río Cross y 800 del de montaña”.

El tiburón ballena, que ya era una especie vulnerable, está ahora en peligro de extinción. La principal amenaza que acecha a este enorme pez, el más longevo del mundo, es la sobrepesca. El censo de tiburones ballena se ha reducido hasta un 63% en los últimos 75 años, según la UICN. Incluso las cebras de llanura, antes considerad­as “preocupaci­ón menor”, ahora son “casi amenazadas”, dado el gran descenso que han experiment­ado sus poblacione­s.

El panda gigante, sin embargo, recibe buenas noticias. Antes catalogado como “en peligro” ahora es “vulnerable”, gracias a los planes de conservaci­ón que tanto WWF como el Gobierno chino han desarrolla­do. “Esto demuestra que los planes de conservaci­ón funcionan”, señala Luis Suárez, encargado del programa de especies protegidas de la organizaci­ón, pero añade que “hay que seguir trabajando” y que “los números siguen siendo muy bajos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain