La Vanguardia (1ª edición)

El Real Madrid debuta ante el Sporting, la fábrica de extremos

- CARLOS NOVO Madrid

¿Qué tienen en común Paulo Futre, Luis Figo, Cristiano, Ricardo Quaresma, Simão Sabrosa, Nani, Sa Pinto o João Moutinho? Todos ellos son o han sido futbolista­s de élite, delanteros con tendencia a jugar por la banda y todos ellos dieron sus primeros pasos en el fútbol profesiona­l en el Sporting de Portugal, la mejor fábrica de extremos de Europa, el rival contra el que hoy debuta el Madrid en el Bernabeu en su primer paso hacia un objetivo que nadie ha conseguido desde que en 1992 la antigua Copa de Europa pasó a denominars­e Liga de Campeones, reeditar el título.

Ni siquiera el Ajax y su 4-3-3, referencia del mejor Barcelona, puede igualar en número y calidad a los extremos que han recorrido de jovencitos el callejón del siete o del once del estadio de Alvalade. Con un detalle añadido. A diferencia del estilo ajacied, el Sporting de Portugal no tiene en su ADN el jugar con un 4-3-3. El sistema cambia según el entrenador de turno, pero la querencia por tener algún extremo para abrir bien el campo persiste a pesar del paso de los años.

Lo explica Luis Neves, durante muchos años coordinado­r de la Academia de Alcochete: “Los extremos son nuestra seña de identidad. Aquí hay pasión por ellos”, algo que se puede comprobar si se visita el museo del club, en el propio Alvalade, donde las fotos de los extremos ocupan el espacio de honor junto a un histórico delantero centro argentino: Héctor Casimiro Yazalde, con 46 goles en la temporada 197374 la única bota de Oro del club.

Con todo, el Sporting trata de adaptarse a los nuevos tiempos. “No puede ser que ganemos una liga cada veinte o treinta años”, asegura su dinámico presidente, Bruno de Carvalho, quien, sin renegar de su tradición por los buenos extremos, incide en que el Sporting de hoy en día es mucho más que sólo eso: “Diez de los trece jugadores que jugaron la pasada final de la Eurocopa de Francia tienen pasado en este club”, cuenta orgulloso.

Tampoco escapa el Sporting, con un presupuest­o de 40 millones, a la necesidad de cuadrar las cuentas. Este verano han vendido a dos de sus estrellas: João Mário, al Inter de Milán, por 45 millones, y el delantero argelino Slimani al Leicester, por 30. Todo para mantener a Adrien Silva, al que el entrenador Jorge Jesús considerab­a la pieza más importante.

Ante este Sporting ilusionado –4.000 seguidores verdiblanc­os estarán en el Bernabeu– el Madrid dispondrá por primera vez de su once de gala salvo Keylor Navas. Zidane dio sus primeros descartes: Isco se cae por lesión, pero tampoco estará Marco Asensio, y eso es sorpresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain