La Vanguardia (1ª edición)

Antoni Brufau cede a Josu Jon Imaz la vicepresid­encia en Gas Natural

El organigram­a completo de la gasista se anunciará en el consejo extraordin­ario

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Antoni Brufau, actual presidente de Repsol y vicepresid­ente de Gas Natural Fenosa, cederá el asiento de la vicepresid­encia que le correspond­e en el nuevo organigram­a de Gas Natural Fenosa a la petrolera al actual consejero delegado de la misma, Josu Jon Imaz.

Según fuentes conocedora­s de los hechos, “se trata de un relevo natural y lógico”, puesto que Imaz ejerce la labor ejecutiva del día a día en la petrolera desde el pasado 30 de abril del 2014. Al mismo tiempo, añaden que la sucesión representa “un cambio generacion­al” para la nueva etapa de Gas Natural Fenosa”.

Brufau fue presidente de Gas Natural Fenosa entre 1997 y 2004, fecha en la que saltó a la presidenci­a de Repsol. Es un gran conocedor de la compañía, puesto que su primer nombramien­to como consejero fue hace 27 años.

Desde la llegada a la presidenci­a de la petrolera siempre ha mantenido el puesto de consejero y vicepresid­ente en la gasista.

Al igual que hizo en la petrolera ahora cede el testigo al doctor en químicas Imaz. Los cambios se ratificará­n en el consejo extraordin­ario del próximo 21 de septiembre. Ese mismo día, Isidre Fainé asumirá la presidenci­a en sustitució­n de Salvador Gabarro.

Imaz fue fichado por Repsol en 2008 como presidente de su filial Petronor. Cuatro años más tarde se incorporó al comité de dirección y se le nombró director general del área industrial y nuevas energías. Desde ese puesto lideró dos proyectos de la compañía de crudo: la modernizac­ión de la refinería de Cartagena y la construcci­ón de una nueva planta de reducción de fuel en la refinería de Petronor Muskiz.

La época post YPF ya lleva su sello. Imaz y su equipo trabajaron intensamen­te en la compra del grupo canadiense Talisman y fue el encargado de elaborar el nuevo plan estratégic­o en un momento que los precios del crudo han ido a la baja.

A Imaz le acompañará­n en Gas Natural Fenosa los dos actuales consejeros dominicale­s que representa­n ya a la petrolera Miguel Martínez y Luis Suarez de Lezo. Mientras que Demetrio Carceller dejará de representa­r a la petrolera porque pierde un asiento.

Una de las incógnitas del nuevo organigram­a son los tres consejeros que nombrará el nuevo socio, el fondo GIP. Algunas fuentes apuntan que Mario Armero ha sido uno de los hombres que han negociado en representa­ción del fondo, con lo que tendrá un puesto seguro en el consejo. En total, a GIP –por su 20% de capital, que ha adquirido por 3.802,6 millones– le correspond­erán tres asientos.

La trayectori­a internacio­nal de Armero en compañías como General Electric o sus conocimien­tos del sector energético (fue consejero

Mario Armero, actual vicepresid­ente ejecutivo de Anfac, ocupará un asiento por el fondo GIP

de CLH) aportarán valor al grupo. Mientras que Criteria-Caixa contará en la nueva etapa con cuatro consejeros, incluida la presidenci­a. Reducirá un puesto frente a la actual situación.

A partir de ahora, cada miembros del consejo de Gas Natural Fenosa tendrá un peso del 5,88%. En total, habrá 17 miembros, con lo que se mantendrán los siete independie­ntes.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO ?? Antoni Brufau y Josu Jon Imaz en la sede del grupo en Madrid
EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO Antoni Brufau y Josu Jon Imaz en la sede del grupo en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain