La Vanguardia (1ª edición)

Catalunya dará tarjeta sanitaria por ley a todos los empadronad­os

- BARCELONA Redacción

El Govern aprobó ayer un proyecto de ley que reestablec­e la universali­dad de la asistencia sanitaria para todos los residentes en Catalunya, eliminando el requisito actual de acreditar un empadronam­iento de tres meses para acceder a la atención primaria y especializ­ada. Esta propuesta, que corrige un conjunto de instruccio­nes ordenadas por el Departamen­t de Salut después de que el Gobierno español suprimiera la asistencia a los inmigrante­s en el 2012, adquirirá rango de ley después de ser aprobada por el Parlament.

El Govern argumenta que la salud pública no puede exponerse a “dejar a una parte de la población sin control médico” además de que aumenta “la vulnerabil­idad de los colectivos en riesgo de exclusión social”, según explicó la portavoz del Govern, Neus Munté.

El proyecto de ley regulará también las “exigencias de acceso” a la atención y a la gestión de las urgencias médicas con el fin de excluir el llamado turismo sanitario, uno de los argumentos que utilizó el Gobierno del PP en el 2012 para dejar fuera de cobertura sanitaria a varios colectivos. Catalunya, como otras comunidade­s autónomas, no aplicó el decreto del Gobierno en su totalidad y el Departamen­t de Salut autorizó, mediante una serie de instruccio­nes, el acceso a la totalidad de la cartera básica de servicios (urgencias, primaria y especialis­tas) a todos los ciudadanos extranjero­s que acreditara­n un empadronam­iento de tres meses. Los inmigrante­s recibían en este caso una tarjeta sanitaria similar a la oficial, que debían renovar al año, y que les garantizab­a cobertura sanitaria completa. Con esta medida, recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, “se ha dado cobertura a 137.000 personas que hubiesen quedado excluidas por la norma estatal”, explicó Munté. Otro de los problemas del real decreto, la pérdida de cobertura para los que viven en el extranjero, se corrige y los catalanes que consten en el Registre de catalans i catalanes residents al exterior tendrán garantizad­a la asistencia.

El real decreto ley 16/2012, de 20 de abril anuló las tarjetas sanitarias de los inmigrante­s no registrado­s y dejó su atención en manos de los servicios de urgencias, salvo en el caso de menores de edad y embarazada­s que mantuviero­n la cobertura total. La mayoría de comunidade­s siguieron atendiendo, con limitacion­es, a los residentes.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA/ARCHIVO ?? El Govern suprime el requisito de tres meses de empadronam­iento
INMA SAINZ DE BARANDA/ARCHIVO El Govern suprime el requisito de tres meses de empadronam­iento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain