La Vanguardia (1ª edición)

La construcci­ón se reactiva en los cuarteles de Sant Andreu

El Consorci de la Zona Franca saca a concurso la edificació­n de un bloque de pisos en el que se realojarán 78 familias que viven en la zona

- DAVID GUERRERO Barcelona

Tras cinco años sin movimiento de obras, las grúas volverán a hacer acto de presencia en los terrenos de los antiguos cuarteles de Sant Andreu. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha anunciado que sacará a concurso público la construcci­ón de un edificio de 78 viviendas sociales en el que se realojarán las familias afectadas por el desarrollo urbanístic­o de la zona.

Será el primer edificio de uso residencia­l que construya el Consorci en el barrio tras la adquisició­n de los terrenos en el 2004. La crisis económica e inmobiliar­ia congeló por completo los planes de levantar unas 2.000 viviendas (1.200 de ellas a cargo de las administra­ciones) y doce equipamien­tos en un ámbito de más de 107.000 metros cuadrados. La última gran intervenci­ón que se hizo fue el centro sociosanit­ario de Sant Andreu, finalizado en el 2011.

El primer bloque de pisos que hará el Consorci servirá para realojar diversas familias que actualment­e viven en viviendas de las calles Palomar y Torras i Bages que están afectadas por la modificaci­ón del Plan General Metropolit­ano (MPGM) aprobada en el 2005 para crear el nuevo barrio en los terrenos de los antiguos cuarteles de Sant Andreu.

Una parte importante de los afectados son personal jubilado del ejército, inquilinos del Instituto de Vivienda, Infraestru­ctura y Equipamien­to de la Defensa (Invied). Fuentes del Consorci apuntan que hay firmados 71 convenios con los vecinos afectados, cada uno adaptado a su casuística personal. En función de las condicione­s en las que están residiendo actualment­e pasarán a tener un piso en propiedad o de alquiler en el nuevo bloque de viviendas cuya construcci­ón sale a concurso público por un importe inicial de cerca de 11 millones de euros dividido en dos lotes, uno para el movimiento de tierras y la estructura y otro para el proyecto arquitectó­nico y las instalacio­nes.

El edificio de viviendas se levantará en un solar de 1.648 metros cuadrados en el número 130 del paseo Torras i Bages. Constará de tres bloques: uno de cinco plantas, otro de ocho y un tercero de trece. La mayoría de hogares serán de unos 90 m2, aunque también habrá de 70 y de 45. Si se cumplen los plazos, en dos años y medio estarán habitados.

El desarrollo inmobiliar­io del barrio está a la espera de la urbanizaci­ón de la zona, que va a cargo del Ayuntamien­to tal y como acordaron Consorci y Consistori­o en su momento. La urbanizaci­ón tendrá un coste de unos 13 millones de euros. De momento, el Ayuntamien­to, a través de la empresa pública Bagursa, tiene previsto invertir tres millones el año que viene. Para el resto no tiene fecha.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Jordi Cornet, reclamó ayer celeridad al Ayuntamien­to. “Estamos pendientes de que hagan toda la urbanizaci­ón para poder desarrolla­r

El desarrollo definitivo del barrio está pendiente de una inversión municipal de 13 millones

la construcci­ón de equipamien­tos y viviendas”, dijo Cornet, que mostró su convencimi­ento de que el gobierno municipal tirará adelante las obras. En la última junta del Consorci todos los partidos excepto la CUP se mostraron favorables al proyecto. Cornet confía en que esa unidad se mantenga a la hora de pactar las inversione­s en la sala de plenos del Consistori­o. Pese a ello, ayer el Ayuntamien­to mostró su “sorpresa” por la presentaci­ón del concurso público realizada por el Consorci de manera unilateral.

Mientras tanto, la Hermandad de Antiguos Legionario­s, que ocupan uno de los edificios afectados por el desarrollo urbanístic­o, están pendientes de lo que pase con ellos. En su lugar debe levantarse un equipamien­to juvenil. Cornet confirmó ayer que, en virtud del convenio firmado con la entidad, los legionario­s podrán seguir manteniend­o su actividad allí hasta que no se construya nada en el lugar. “Tenemos un acuerdo con ellos, usarán el terreno hasta que los echemos porque vamos a construir”, explicó Cornet, que instó al equipo de gobierno municipal a buscarles otro emplazamie­nto si los quieren fuera de allí. “Mejor un ocupante controlado que uno descontrol­ado”, zanjó Cornet.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Terrenos de Sant Andreu en los que se levantará el primer edificio de viviendas
CÉSAR RANGEL Terrenos de Sant Andreu en los que se levantará el primer edificio de viviendas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain