La Vanguardia (1ª edición)

Rumbo hacia el futuro

El Salón Náutico Internacio­nal de Barcelona (12-16 octubre) celebra su 55ª edición apostando por la innovación sin olvidar la tradición

- TEXTO: PABLO CALDERÓN

El 55º Salón Náutico Internacio­nal de Barcelona (12-16 de octubre) aúna –más que nunca– tradición e innovación: el espacio Marina Tradiciona­l –encargado de difundir la cultura y el patrimonio marítimo– celebra su décima edición y comparte protagonis­mo con una nueva iniciativa: la zona expositiva y las jornadas dedicadas a los emprendedo­res y las start-up del sector náutico. Una apuesta que refuerza el liderazgo en España de un evento que congrega en la presente edición a más de 260 expositore­s, 670 embarcacio­nes –165 de más de ocho metros de eslora, en el mar– y cientos de productos y servicios del ámbito de la náutica deportiva y de recreo, así como un centenar de novedades –más de 70 en embarcacio­nes y unas 30 en motores y electrónic­a–.

El Salón Náutico –organizado por Fira de Barcelona– ocupa los muelles de España y de la Fusta del Port Vell. Los visitantes pueden contemplar de cerca numerosas primicias como el Lagoon Seventy 7 –un espectacul­ar catamarán de 23 metros de eslora y 337 m2 de vela– o la pequeña Cap Camarat 6.5 BR de Jeanneau, de 6,6 metros –la primera de esta gama con proa abierta para ganar espacio en cubierta y nominada a los premios Barco a Motor Europeo del Año 2017–.

Los últimos e innovadore­s modelos comparten espacio con algunos barcos antiguos, utilizados tiempo atrás por los pescadores, como el centenario Rafael, también expuesto en el agua, en el espacio de Marina Tradiciona­l, que ofrece al visitante la posibilida­d de participar en bautismos de mar, restauraci­ón de embarcacio­nes, talleres de nudos...

EMPRENDEDO­RES NÁUTICOS

El contrapunt­o a la tradición lo ofrece el nuevo espacio para emprendedo­res y start-up –empresas de base tecnológic­a y de reciente creación–. Los días 13 y 14 se darán a conocer hasta una veintena de innovacion­es, desde nuevas apps para facilitar la navegación hasta un proyecto de neumática ecológica y autoinflab­le. Esta zona, además, es un complement­o de la primera edición de las jornadas dedicadas al emprendimi­ento, organizada­s por el Salón en colaboraci­ón con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y Keiretsu Forum, y que acogen un foro de inversión.

El certamen cuenta de nuevo con diversas áreas temáticas, ubicadas en el Moll de la Fusta y en las que se desarrolla­n alrededor de un centenar de actividade­s orientadas al público profesiona­l y a los aficionado­s a la náutica, así como a aquellos que desean iniciarse o que sientan curiosidad por este mundo: el Área Fun Beach –con su zona de pruebas con acceso al mar, para que el visitante disfrute de sesiones de iniciación a la vela ligera, la canoa, el kayak o el paddle surf–; el Nautic Food Plaza –un espacio de restauraci­ón y chill out–; o el Nautic Village By The Cooluxury –donde se exhiben productos premium de moda, diseño y gastronomí­a–.

ACTVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS

Muchos expositore­s organizan actividade­s y fiestas en sus estands, la mayoría de ellas el viernes 14, coincidien­do con la Noche de la Náutica, en la que habrá degustacio­nes, música y baile, desfiles de moda y otras propuestas, como la Swimnight & Kayak –una travesía nocturna a nado en las aguas del Port Vell–. En el Espai del Mar se suceden presentaci­ones de regatas, trofeos, debates y conferenci­as sobre el medio marino y la navegación. Y el IV Barcelona SUP Festival –el encuentro de los aficionado­s al stand up paddle surf– tendrá lugar el próximo sábado.

El número de expositore­s del Salón Náutico Internacio­nal de Barcelona ha aumentado el 7% respecto a la edición de 2015, un crecimient­o que va de la mano –y de hecho casi lo duplica– del que registra el sector en España: las matriculac­iones de embarcacio­nes de recreo han crecido el 4,39% hasta septiembre, según los datos proporcion­ados por ANEN. “Pero, más allá de las cifras, observamos que las nuevas formas de consumo de la náutica siguen evoluciona­ndo, como se refleja en el crecimient­o del mercado de alquiler. Esto significa que existe un verdadero interés por disfrutar del mar”, explica Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

Las aguas del puerto acogen primicias como el Lagoon Seventy 7 o la Cap Camarat 6,5 BR

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain