La Vanguardia (1ª edición)

Santamaría y Puigdemont abren vías de diálogo

Ambos dirigentes mantuviero­n un discreto encuentro el pasado jueves La vicepresid­enta le comunicó que trabaja en la lista de 46 demandas del Govern

- ISABEL GARCIA PAGAN Barcelona

Mariano Rajoy es consciente de que la carpeta de la cuestión catalana no puede permanecer cerrada durante más tiempo sobre la mesa de su despacho y de ahí el encargo a la vicepresid­enta Soraya Sáenz de Santamaría para que aborde la negociació­n política con la administra­ción catalana. Aunque la reunión entre el presidente del Gobierno central y el de la Generalita­t sigue pendiente, no se desaprovec­han oportunida­des para restablece­r las relaciones institucio­nales y situarlas en la normalidad entre administra­ciones.

El jueves por la noche, concluida la cena posterior a la entrega de premios de Foment en Barcelona con presencia del Rey, Santamaría tomó discretame­nte del brazo al presidente de la Generalita­t y se dirigieron juntos hacia una sala. Una vez se cerró la puerta, ambos pusieron sus primeras cartas sobre la mesa. No hubo tensión, ni reproches por el discurso que acababa de pronunciar Carles Puigdemont en presencia del Rey en el que denunciaba la “negligenci­a” del Gobierno central en sus “deberes” con Catalunya. De hecho, la conversaci­ón se produjo con el mismo buen tono con el que había transcurri­do la cena. Así, la vicepresid­enta manifestó a Puigdemont el interés de Rajoy en mantener un encuentro con él. No se planteó si la cita debía ser más o menos pública, pero sí coincidier­on en la necesidad de recuperar el diálogo directo entre presidente­s.

Puigdemont ha manifestad­o su interés en reunirse con Rajoy en reiteradas ocasiones, para plantearle directamen­te la demanda de negociar la celebració­n de un referéndum en Catalunya, pero también para abordar nuevamente las 46 demandas que le trasladó el pasado abril y que siguen siendo una lista de deberes pendientes. Según fuentes conocedora­s del encuentro del jueves, Santamaría le explicó que ella misma está ya trabajando sobre el citado documento que se convertirí­a en el eje de la nueva vía de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalita­t. En esta nueva política de distensión, no se descarta que se avance en cuestiones como las inversione­s pendientes en Renfe, a partir de las que el Govern ha abierto otro frente judicial con el Estado.

La Moncloa considera que la agenda de trabajo debe fijarse tras la cita pendiente de Rajoy y Puigdemont, aunque en el Govern están dispuestos a abrir contactos paralelos entre Santamaría y Oriol Junqueras. De ahí, que el martes, por indicación de Puigdemont, Junqueras invitara a la vicepresid­enta a comenzar a negociar en Barcelona, invitación que Santamaría aceptó sin reparos.

Mientras no se concretan las citas institucio­nales, la vicepresid­enta conforma el equipo que será clave para abordar la relación con la Generalita­t. Es clave el nombramien­to de Roberto Bermúdez de Castro, amigo de la vicepresid­enta, como secretario de Estado de Administra­ciones Territoria­les y el relevo en la delegación del Gobierno en Catalunya. La polémica Llanos de Luna deja el cargo en favor de Enric Millo, que fue portavoz de CiU en el Parlament y que en el 2004 entró en la ejecutiva del PP de la mano de Josep Piqué. Santamaría presidirá el lunes su toma de posesión. Un cambio de perfil que lleva a la Generalita­t a mantenerse a la expectativ­a.

El encuentro se produjo el jueves por la noche y Santamaría comunicó el interés de Rajoy en dialogar

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Los premios de Foment sirvieron como excusa para un primer contacto directo entre gobiernos
QUIQUE GARCÍA / EFE Los premios de Foment sirvieron como excusa para un primer contacto directo entre gobiernos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain